Pablo Michelini, exfutbolista de Racing y San Lorenzo, tomó la decisión de retirarse a los 31 años. A pesar de haber sido un jugador reconocido, optó por dejar el fútbol para adentrarse en un rumbo diferente. Esta determinación fue un punto de inflexión en su vida, iniciando una nueva etapa en la que el deporte cedió espacio a su interés por el mundo empresarial. Actualmente, el santafesino se dedica a la gestión de estaciones de servicio.
Su incursión en el negocio de los combustibles no fue casual ni impulsiva, sino que nació de un interés genuino por emprender. A los 26 años, aún en actividad como futbolista del Ciclón, comenzó con su primera inversión en este sector, un paso que con el tiempo se coinvertiría en un exitoso emprendimiento.
El paso de Pablo Michelini por el fútbol
La carrera de Pablo Michelini en el fútbol comenzó a principios de los 90, cuando se unió a Deportivo Español, un equipo en el que fue demostrando su habilidad como mediocampista. Su paso por el club no fue demasiado largo, pero sí importante, ya que le permitió llamar la atención de los equipos más grandes del país.
En Racing, el santafesino encontró su lugar. Su paso por el club de Avellaneda se distinguió por la entrega y la dedicación, lo que le permitió ganarse el cariño de la hinchada. Su nombre quedó grabado en la memoria de los fanáticos, y su estilo de juego siempre fue reconocido por su sacrificio en cada partido.
En 1999, Michelini dio un paso importante en su carrera al llegar a San Lorenzo. En el Ciclón, encontró su mejor versión y se consagró como uno de los mediocampistas más importantes del fútbol argentino de aquella época. Su participación en títulos como el Clausura 2001, la Copa Mercosur y la Sudamericana 2002 fue fundamental.
Si bien la carrera del mediocampista se encontraba en uno de sus puntos más altos, el futbolista sorprendió a muchos al colgar los botines a los 31 años. Ante una lesión en la rodilla que le impedía seguir jugando al máximo nivel, el argentino fue consciente de que su cuerpo ya no respondía como antes y decidió retirarse.
Pablo Michelini.jpg
A los 26 años, mientras jugaba en San Lorenzo, Michelini compró su primera estación de servicio en Monte Chingolo.
Su vida después de retirarse
Después de abandonar el fútbol, Pablo Michelini no se alejó del trabajo. Con una mentalidad empresarial, decidió apostar por un sector completamente distinto: el de los combustibles. A pesar de estar en el mejor momento de su carrera futbolística, ya pensaba en el futuro. Fue a los 26 años, mientras todavía jugaba en San Lorenzo, cuando invirtió en su primer negocio: una estación de servicio en Monte Chingolo.
Ese fue el primer paso de un proyecto que, con los años, crecería considerablemente. En un contexto favorable para el GNC, el santafesino vio una oportunidad. Más tarde, sumó otros establecimientos, en especial en la zona del Conurbano, donde los negocios fueron muy bien recibidos. Cada inversión estuvo pensada con una visión a largo plazo.
Pablo Michelini-1.jpg
Con una carrera destacada en la Primera División, el exfutbolista encontró en las estaciones de servicio su nueva pasión y éxito empresarial.
Uno de los logros más destacados fue la estación en Tapiales, que, con el tiempo, pasó de ser un lugar con bajas ventas a recibir a más de 1500 camiones diarios. Hoy, con una decena de sucursales operando bajo la marca YPF, Michelini demuestra que su éxito no es solo por la suerte, sino por una planificación estratégica.
Por otra parte, el ex futbolista también incursionó en un proyecto hotelero en Neuquén, donde abrió un alojamiento bajo la franquicia Howard Johnson. Este movimiento le permitió diversificar aún más sus fuentes de ingresos y afianzarse como empresario.