InicioSociedadDesarrollo o devastación? El dragado de la Hidrovía en Entre Ríos reaviva...

Desarrollo o devastación? El dragado de la Hidrovía en Entre Ríos reaviva alarmas ambientales

La propuesta del gobierno de Rogelio Frigerio para profundizar a 34 pies los ríos Paraná Guazú y Bravo busca atraer inversiones y exportaciones, pero especialistas advierten sobre el grave impacto en humedales y ecosistemas del litoral.

02/06/2025EDITOR1

Lo más visto

Un hombre de 43 años perdió la vida este lunes en la ciudad de Victoria, Entre Ríos, tras protagonizar un violento accidente vial. La víctima fue identificada como Mauricio Orlando Gigena, quien conducía una camioneta Toyota Hilux negra (dominio IPP551) al momento del siniestro.

Adriana Meza y Daniel Benítez integrarán la lista «Desafío Peronista», que busca representar al «interior profundo» en las próximas elecciones legislativas

El capitán del equipo nacional arribó al país para comenzar a entrenarse de cara a la doble fecha FIFA por las Eliminatorias Sudamericanas.El futbolista Lionel Messi arribó este lunes al país para sumarse al plantel de la Selección argentina que disputará la doble fecha FIFA por las Eliminatorias Sudamericanas frente a Chile y Colombia. El capitán del conjunto nacional llegó en la madrugada a Argentina, se dirigió de inmediato al predio que la AFA posee en Ezeiza y de esta manera regresa a la Selección ya clasificada al Mundial 2026.

La petrolera usará inteligencia artificial para bajar los precios en horas de baja demanda y habilitará el autoservicio en todo el país. La petrolera estatal YPF informó que pondrá en marcha un nuevo diagrama de precios variables por hora, con el uso de Inteligencia Artificial, y adelantó que será más barato cargar combustible a la madrugada.

La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo para disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos  (IOSPER) y crear una nueva entidad generó un contundente rechazo por parte del bloque de diputados justicialistas, quienes comunicaron formalmente su decisión a la Intersindical en una reunión mantenida este lunes. Tanto legisladores como representantes gremiales coincidieron en que no es necesaria la disolución de IOSPER para resolver sus problemas de funcionamiento, y reclamaron mayor tiempo de debate en el Senado antes de avanzar con el tratamiento del proyecto.

Más noticias
Noticias Relacionadas