InicioSociedadEl gobierno toma nueva deuda para sostener el dólar

El gobierno toma nueva deuda para sostener el dólar

El gobierno ha acudido a los bancos internacionales y organismos de créditos para sostener un modelo financiero que está llegando a su límite. Al préstamo del FMI que se tomó hace algunos meses, le sigue ahora nuevos créditos con otros organismos.

El gobierno ha firmado recientemente tres DNU para tomar deuda con el BID por un total de 1500 millones de dólares. Este paquete de deudas se dirige a un programa que no está del todo claro y que podría servir para otros propósitos.

Por medio de la firma de tres nuevos decretos, la administración de Javier Milei ha adquirido responsabilidades por 1500 millones. Según lo que se sabe, estos montos irían al Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la Competitividad. La ambigüedad de este programa ha levantado grandes preocupaciones y sospechas.

Muchos consideran que este nuevo préstamo servirá para “planchar” el dólar de cara a las elecciones en un par de semanas. Los compromisos asumidos se suman a las fantásticas y millonarias sumas que Casa Rosada adquirió con el FMI.

El hecho de que se ha sumado nueva deuda es una de las posibles razones por la que la imagen positiva del mandatario ha caído estrepitosamente en los últimos días, rozando los 67%. Es que, en más de una ocasión, en material de archivo, el presidente mencionó que acudir al FMI es una evidencia del fracaso de un gobierno.

Por el momento, se desconoce el paradero exacto de ese monto de dinero, pero lo que se especula es que servirá para la fuga de capitales, el sostenimiento virtual del dólar “barato” y el pago de vencimientos de deuda.

La encrucijada

El gobierno maneja por estas horas terribles números de deuda, así como la credibilidad en las medidas tomadas. El termómetro social está llegando a un límite en el que varios votantes han manifestado su arrepentimiento por el nuevo modelo político.

Muchos funcionarios de LLA han abandonado el partido, ya que se prevé una gran derrota en los distritos que competirán en las próximas elecciones de septiembre. El panorama se torna cada vez más complejo para el armado del presidente.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas