La Administración del Ciberespacio de China citó este jueves al fabricante tecnológico estadounidense Nvidia para dar explicaciones sobre los riesgos de seguridad de sus chips informáticos H20, debido a que vulnerarían la seguridad de la red y los datos de los usuarios chinos.
Se le solicitó a la multinacional que explicara «los riesgos de seguridad de puerta trasera (‘backdoors’)» asociados a sus chips informáticos H20 vendidos a China y que presente la documentación de respaldo pertinente. La Administración china afirma que, recientemente, se revelaron «graves problemas de seguridad» con los chips informáticos de dicho fabricante y recordó que anteriormente los legisladores estadounidenses exigieron que los chips avanzados exportados desde Estados Unidos estuvieran equipados con capacidades de rastreo y localización.
Al mismo tiempo, señaló que expertos estadounidenses en IA revelaron que los chips informáticos de Nvidia contarían con tecnologías avanzadas de rastreo, localización y apagado remoto. Es por eso que convocó este jueves a la compañía para solicitar explicaciones, para así salvaguardar la seguridad de la red y los datos de los usuarios chinos, conforme a las leyes de Ciberseguridad, de Seguridad de Datos y de Protección de la Información Personal.
Nvidia
Nvidia fue fundada en 1993 por Jen-Hsun Huang, Chris Malachowsky, y Curtis Priem.
Depositphotos
Las ventas del chip H20 en China
A mediados de julio, el gigante tecnológico estadounidense anunció que reanudará las ventas a China del microchip para inteligencia artificial H20 en el marco del deshielo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y el gigante asiático.
El Gobierno estadounidense ha asegurado a Nvidia que se otorgarán las licencias, y Nvidia espera comenzar las entregas pronto», había anunciado entonces Nvidia. De esta manera la multinacional culminaba los esfuerzos protagonizados por el fundador y consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, para promover la IA tanto en Washington como en Pekín, donde destacó los beneficios que la tecnología aportará a las empresas y a la sociedad a nivel mundial.
En este sentido, en la capital estadounidense, Huang se reunió con el presidente de EEUU, Donald Trump, y con legisladores estadounidenses, para reafirmar el apoyo de Nvidia a la iniciativa de la Administración para crear empleo, fortalecer la infraestructura nacional de IA y la fabricación local, con el fin de garantizar que Estados Unidos sea líder mundial en IA.
un chip
Freepik
NVIDIA: Qué es y qué significa el chip h20
NVIDIA es una empresa tecnológica estadounidense, líder mundial en computación acelerada e inteligencia artificial (IA), que se especializa en el diseño y fabricación de unidades de procesamiento gráfico (GPU), así como en software y sistemas relacionados con IA y computación de alto rendimiento.
Es muy común que a la hora de armar la famosa «PC gamer» se recurra a adquirir un producto de dicha empresa, en donde destacan las tarjetas gráficas (GPU).
Por otro lado, las fichas H20 son una unidad de procesamiento que representan el hardware de inteligencia artificial más potente que Nvidia puede ofrecer legalmente en China. Es una versión limitada del H100, creada para cumplir con las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos. Las mismas mantienen un buen rendimiento, pero con menos potencia.