La ONG Mundo Aparte registró con escribana y fotógrafo los cadáveres tendidos en la traza asfáltica a ambos costados de la ruta nacional 174. “Es un riesgo para los humanos también”, resaltaron. Exigen la construcción de pasafaunas.
Los cadáveres de 32 animales salvajes, en su mayoría carpinchos, fueron hallados a lo largo de 60 kilómetros de la ruta nacional 174, en el tramo conocido como el puente Rosario-Victoria. Los cuerpos fueron registrados por la organización civil Mundo Aparte en el marco de una demanda judicial elevada contra Vialidad Nacional en el que exigen la construcción de pasafaunas que permitan el tránsito de especies sin que corran el riesgo de ser atropelladas.
Las fotos publicadas en Cada Día (El Tres) y Rosario3 debieron ser editadas por su crudeza. Se trata de 32 animales de la fauna autóctona del delta del Paraná muertas tras ser embestidas, cuyos cadáveres quedaron en la misma cinta asfáltica o bien, a la vera del camino.
El relevamiento fue realizado por Mundo Aparte, cuyo integrante Franco Perugino, brindó precisiones. “Hicimos una constatación notarial formal contra el Estado por la ausencia de pasafaunas con escribana pública y fotógrafo. Constatamos 32 animales muertos por atropellamiento en un solo día, algunos en la cinta asfáltica y otros a los costados de la ruta”, señaló a El Tres.
“Los que más se repiten son los carpinchos, lo cual es alarmante por la seguridad vial”, alertó. “Estamos hablando del animal más grande del humedal que chocarlo significa un riesgo para el humano”, explicó.
Luego, consideró que el número de cadáveres podría ser mayor en verano. “No relevamos ni lagartos ni yacarés, ni serpientes ni tortugas porque es invierno y estamos con un río bajo lo que hace que los animales se desplacen menos. Con un río de 4 o 5 metros esto es exponencial”, observó.
Por último, insistió en la necesidad de construir los pasafaunas, túneles que permiten que los animales pasen por debajo de la ruta sin riesgo, ni para ellos ni para los conductores. “Es una obra que debió hacerse desde el principio tenemos una demanda contra Vialidad Nacional en ese sentido”, señaló.