En términos de popularidad a nivel mundial, Netflix sigue siendo el rey del streaming, con un catálogo más que amplio que abarca desde series de los 80′ hasta los últimos estrenos para todos los gustos y edades. No obstante, los constantes aumentos en los precios de sus suscripciones en dólares hicieron que muchos usuarios se replanteen si realmente vale la pena seguir pagándolo.
En esa línea es que muchos optaron por una solución más económica y que no implica sacrificar posibles horas de entretenimiento: Lank, una plataforma que permite compartir suscripciones de streaming de manera legal y segura, logrando ahorros de hasta el 75%. ¿Cómo funciona y cuánto cuesta?
¿Qué es «Lank»?
Lank es una aplicación que conecta a usuarios para dividir los costos de planes multiusuario de servicios como Netflix, Spotify, Disney+ y más de 60 plataformas digitales, incluyendo música, gaming y herramientas educativas. En lugar de pagar el precio completo de una suscripción, podés unirte a un grupo que aprovecha los cupos disponibles en planes familiares o premium, como el de Netflix que permite hasta cuatro usuarios o el de Spotify que soporta seis. Así, cada miembro paga solo una fracción del costo total. Por ejemplo, un plan familiar de Spotify, que cuesta poco más de $6,500 al mes, se divide entre seis personas, dejando un costo de apenas $1,127 por usuario.
Aunque compartir cuentas con amigos o familiares no es algo nuevo, hacerlo de manera informal puede ser un dolor de cabeza. Coordinar pagos, lidiar con malentendidos o, peor aún, arriesgarte a violar los términos de servicio de plataformas como Netflix, que limitó el uso compartido fuera del hogar, son problemas comunes. Lank, en cambio, ofrece una solución formal y segura.
Lank, una opción más económica por la que están optando cada vez más usuarios
La plataforma automatiza los pagos, garantiza que el uso sea legal al respetar los planes multiusuario y protege los datos, ya que no almacena contraseñas ni información sensible. Además, cuenta con un sistema de «coronas» para evaluar la confiabilidad de los administradores de grupos y un equipo de soporte para resolver cualquier inconveniente.
Esto último es importante porque hay plataformas populares como Magis TV o Box TV que ofrecen un servicio similar por tarifas bajísimas, pero operan en un marco de ilegalidad que la justicia mantiene bajo la lupa constante. Además, estas suelen implicar riesgos como malware, exposición de datos personales o interrupciones abruptas del servicio por cierres de las plataformas.
Diferenciándose, Lank opera dentro de los términos de servicio de las plataformas soportadas, lo que asegura una experiencia confiable y sin sobresaltos. Asimismo, su catálogo de servicios es mucho más amplio, incluyendo no solo streaming de video, sino también plataformas como Xbox Game Pass o Microsoft 365.
Ahora, otra cuestión a la que los usuarios ponen especial atención es al precio. ¿Cuánto se puede ahorrar con Lank? Basándoss en precios del mes anterior publicados en la página oficial e incluyendo los impuestos (IVA 21%, Impuesto PAÍS 7.5% y adelanto de Ganancias 30%), la comparación sería: El plan Premium de Netflix, que permite cuatro usuarios y calidad 4K, cuesta $25,758 al mes. Dividido entre cuatro personas a través de Lank, el costo por usuario baja a $6,440, frente a los $11,590 del plan Básico individual.
Lank ofrece una solución formal y segura para compartir cuentas y pagos
Esto representa un ahorro del 44%. Si se compara con el plan Estándar ($19,318), el ahorro sube al 67%. Por otro lado, Spotify ofrece un plan Familiar a $6,760 al mes para seis usuarios. Con Lank, cada persona paga solo $1,127, mientras que el plan Individual cuesta $4,023. El ahorro en este caso es del 72%, una diferencia significativa para quienes buscan música sin anuncios. Disney+ no se queda atrás: su plan Premium, que soporta cuatro dispositivos y cuesta $15,299 al mes, se reduce a $3,825 por usuario con Lank. Comparado con el plan Estándar individual ($10,699), el ahorro es del 64%. Si optás por el plan anual de Disney+ ($89,949, equivalente a $7,495 mensuales), el ahorro sigue siendo de un 49 por ciento.
Ahora, imaginate que querés disfrutar de Netflix, Spotify y Disney+ y decidís compartir los costos con un amigo o familiar a través de Lank. El costo total sería: $6,440 por Netflix (plan Premium), $1,127 por Spotify (plan Familiar) y $3,825 por Disney+ (plan Premium). Esto suma $11,392 al mes. Si pagaras estas suscripciones de forma individual, usando los planes más económicos (Netflix Básico, Spotify Individual y Disney+ Estándar), gastarías $11,590 + $4,023 + $10,699, sería $26,312 al mes. La diferencia es clara: con Lank, ahorrás $14,920 mensuales, un 57% menos.
Pero las opciones son muchas más, la página ofrece compartir suscripciones de ChatGPT, Platzi, Flow, MUBI, VIX, Nintento, y hasta Duolingo, con la promesa de «ganar» la mitad de lo que abonabas sin ella.