InicioPolíticaLas fuerzas del cielo quedaron por el piso y embarradas hasta el...

Las fuerzas del cielo quedaron por el piso y embarradas hasta el cuello


Los audios turbios del amigo y abogado de Milei detonaron a un Gobierno con problemas para sostener su plan económico. Las explicaciones de Lule y Martín Menem no aclaran nada. Desde Narnia, el Presidente hace discursos públicos sin mencionar el tema. El silencio del Gabinete es autoincriminatorio. Ya hay pruebas para exigir que las coimas en la Agencia de Discapacidad se esclarezcan cuanto antes y los culpables paguen. A la casta gobernante el pueblo trabajador la tiene que derrotar.

Lunes 25 de agosto 14:57

Imagen crada con Inteligencia Artificial

Escuchá esta nota

Pasada la medianoche del domingo, Eduardo “Lule” Menem escribió en X: “Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno”.

El asesor de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, calificó de absolutamente falso el contenido de los audios viralizados hace días, donde Diego Spagnuolo, entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), los acusaba a ambos de quedarse con cientos de miles de dólares por mes, provenientes de “coimas” cobradas a droguerías proveedoras del Estado.

El descargo de Menem suena como un grito en el desierto. Excepto su primo Martín, que también habló este lunes públicamente en el mismo sentido, a casi una semana de difundidos los audios de Spagnuolo (amigo personal y exabogado de Javier Milei) desde la cumbre del Poder Ejecutivo lo que más se escucha sobre el tema es un absoluto silencio. Y eso bien podría ser considerado una autoincriminación.

Desde hace casi dos años, el Gobierno de les hermanes Milei basa su gestión en hablarse encima, propagar fake news al infinito, negar acusaciones fundadas con relatos increíbles y montar campañas destructivas contra toda persona que no se postre ante su plan. Por eso, cuando casi la totalidad de los funcionarios y sus propaladores de las redes sociales callan, como dice el dicho popular, otorgan.

Que demuestren lo contrario

La Izquierda Diario habló con diversas fuentes que cuentan con información directa del caso. Hasta el momento, hay varios elementos que permiten configurar algunas coordenadas.

  •  Los audios son de julio de 2024, días después de que Spagnuolo fuera entrevistado el 8 de ese mes por Alejandro Fantino en Neura. Allí el filósofo y animador televisivo le tiró una indirecta poco disimulada, alertándole que se cuidara de la “voracidad genética” de funcionarios como “Lule”.

    – Hay dos tipos de audios: una tanda es de un almuerzo en un bar y otra son mensajes de Whatsapp. En ambos casos el interlocutor es el mismo. Es decir que primero se juntaron, éste lo grabó (probablemente sin que Spagnuolo supiera) y después siguieron hablando desde sus teléfonos.

  •  En esos días Spagnuolo habló con mucha gente del mismo tema, quejándose de la injerencia de “los Menem” en la ANDis. La indirecta al aire de Fantino lo demuestra. Sólo era cuestión de tirarle de la lengua.
  •  Más allá de quién le arrancó esas confesiones a Spagnuolo, al Gobierno le quita el sueño saber quién las difundió un año después, justo en la semana en la que Diputados le rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Puede ser la misma persona, pero también puede haber habido un “comercio” posterior y quien las filtró no ser quien las grabó. Lógicamente, no se descarta participación directa de los servicios de “inteligencia”.
  •  Pese a la interna feroz en el “triángulo de hierro” entre Karina y Santiago Caputo, es muy dudoso que la filtración haya salido del sector del “asesor”. Incluso laderos suyos llamaron a grandes empresas periodísticas para pedir “por favor” que no se difundieran los audios. “Sería suicida jugar tan al límite”, dice alguien que tuvo acceso directo a las grabaciones.
  •  Las hipótesis más firmes son dos. O fue algún empresario que, por alguna razón, quedó afuera de un negocio con la ANDis y se cobra venganza contra la Droguería Suizo Argentina y los funcionarios. O bien pudo ser el ala Victoria Villarruel-Marcela Pagano, que hacen frente único contra el núcleo duro del Gobierno. Ésta última publicó el jueves a la noche una lapidaria “carta abierta” al Presidente y, junto a los disputados Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, armó el bloque Coherencia en ruptura con LLA. También podría ser una acción “colaborativa” entre empresarios del sector y libertarios despechados.

    Te puede interesar: La izquierda pide interpelar a Karina Milei y a Mario Lugones en el Congreso por el escándalo de coimas

  •  De lo que aún no se habla (pero puede hablarse pronto si de las investigaciones judiciales o periodísticas e incluso de lo que declare Spagnuolo surgen nuevas pruebas) es de algo clave: si el exdirector de la ANDis no mintió, ¿cuál es la “ruta” que conduce la masa de dinero recaudado clandestinamente desde las droguerías y otras empresas hasta los bolsillo de Karina, Lule y sus secuaces?
  •  En ese sentido, probablemente haya mucho por descubrir si se analiza a fondo el entramado de relaciones comerciales y financieras del que son protagonistas los miembros de la familia Kovalivker, dueños de la Suizo Argentina. Además de empresas legalmente constituídas a nivel local, habría firmas off shore con las que, como todo el mundo sabe, se puede “blanquear” mucha plata sin levantar la perdiz.
  •  Según cálculos estimados por quienes investigan el caso, si todo lo que se sospecha se confirma, contando sólo los posibles chanchullos de Karina y los Menem en el ítem “salud”, se podría estar hablando unos U$S 10 millones por mes para blanquear. Algo imposible de hacer sin contar con una maquinaria montada para esos fines.
  •  Y hay otro dato demoledor. Les hermanes Milei echaron “preventivamente” de su cargo a Spagnuolo. Pero si de lo que se trata es de correr, aunque sea momentáneamente hasta que se aclare la cosa, a quien es acusado de corrupción, ¿no deberían ser la propia Karina y Lule Menem quienes sean separados de sus cargos? Al gatito mimoso del poder le da escalofríos de solo pensarlo.

    Karina Milei, Diego Spagnuolo, Javier Milei y Martín Menem, viajando no se sabe a dónde | Foto redes Spagnuolo

    Silencio insalubre

    Las reacciones de las figuras centrales del oficialismo, tengan o no cargos políticos, alcanzan y sobran para dimensionar la magnitud de la crisis en la que se encuentra.

    “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, dijo el jefe de Gabinete Guillermo Francos el jueves consultado por periodistas en la puerta del Hotel Alvear. En cambio el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem sentenció: “Yo pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina”. Fue este lunes, en los estudios del canal A24. La contraposición tiene sus razones.

    Francos respondió en caliente, acosado por la prensa, apenas horas después de que Milei echara a Spagnuolo. El tipo acumula décadas jugando en “la casta”, así que sabe que no tiene sentido inmolarse por nadie. Menem se tomó casi seis días para hablar. Es que él sí está jugado. Hace años forma una dupla política con su primo Lule. Gracias a Karina llegó a manejar la Cámara de Diputados pese a su nula experiencia parlamentaria. Y encima la Droguería Suizo Argentina , a quien Spagnuolo sindicó como la “recaudadora” de las coimas que terminaban en Casa Rosada, es la distribuidora de los suplementos dietarios fabricados por GenTech Argentina, una de sus empresas.

    Las reacciones dispares de Francos y Menem expresan el nivel de desconcierto. Pero, a la vez, son casi las únicas manifestaciones oficiales sobre el tema. Milei habló el jueves en el Council of the Americas (en el Hotel Alvear), el viernes en la Bolsa de Comercio de Rosario y este lunes en la inauguración de un edificio de la Corporación América. Creyéndose en Narnia, nunca consideró necesario hacer referencia al tema. De ahí para abajo, el Gabinete y sus propagandistas respetaron la orden de callarse la boca.

    El silencio ensordecedor ante la acusación de “coimeros” denota que en el Poder Ejecutivo reina una única preocupación: ver si La Libertad Avanza logra implementar un plan de “control de daños” hacia el futuro. Encima, el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello parecen actuar con una rapidez nunca vista en Comodoro Py.

    Todo esto en días en los que el plan económico no deja de chocar contra sus propios límites y Luis “Toto” Caputo hace malabares entre mercados tensos, dólar inquieto, tasas por las nubes y salarios-consumo por el piso. Y en los que en el Congreso cada vez asoman menos aliados pasibles de “ensobrar”. Analistas de medios insospechados de opositores coinciden en llamarla “la tormenta perfecta”. Aunque en la Casa Rosada, cual Titanic, la orquesta siga tocando.

    Te puede interesar: Coimas millonarias, fentanilo contaminado y ajuste a la salud: Milei y la casta que mata

    Hace justo una semana, inyectada de odio ante lo que consideró una inaudita mentira en su contra, Karina Milei respondió por la red X: “Empiezan las elecciones nacionales y vuelve la campaña sucia (…) Eso es falso. Están acostumbrados a ese tipo de políticos que le robaban al pueblo para comprarse carteras y relojes de lujo (…) Obviamente iremos a la Justicia para reclamar por estas calumnias e injurias”. Fue pasado el mediodía del lunes 18. Aún no se habían difundido los audios de Spagnuolo.

    Es que la animadora Pamela David había dicho en América que la hermana presidencial ostentaba un Rolex de U$S 35.000. “De ninguna manera”, gritó enojadísima Karina, “el reloj que muestran es de marca Grovana, vale menos de 1000 dólares y lo compré con el fruto de mi trabajo mucho antes de que Javier Milei se lanzará a la presidencia”.

    Ella creyó necesario aclarar de inmediato cuántos dólares abrazan su muñeca izquierda. Pero ante la acusación de “coimera”, “valijera” y “cajera” que se llena de dólares mientras desatiende a personas con discapacidad, prefiere callar. Y si Javier y Karina callan, ¿qué queda para sus obsecuentes?

  •  El vocero Manuel Adorni iba a hacer una conferencia de prensa el viernes. Con el escándalo estallado ante sus narices, la levantó. Tampoco salió al aire su podcast Fake, 7, 8 que él había prometido emitir cada viernes por Youtube.
  •  Tuiteros de peso en el limbo liberfacho como Gordo Dan, Traductor, John (@Mileiemperor), Escuela Austríaca de Economía, Ziberial y otros bajaron su producción al mínimo y sólo postearon sobre otros temas. Tan rapidita que suele ser la trollera, ahora se quedaron boquiabiertos. Sólo atisban una culposa “banca” a Karina, por el sólo hecho de ser “el Jefe”.
  •  El runner Fran Fijap posteó en X una foto de Spagnuolo junto a Pagano y Villarruel, dando a entender de dónde vendría el “carpetazo”. Pero le llovieron comentarios acompañados de muchas fotos de Spagnuolo junto a Milei, su hermana, Lule y Martín, Adorni, Toto , Espert y demás funcionarios.
  •  En toda la semana el Gordo Dan no condujo su streaming La Misa (dicen que es una ausencia “programada”). En su lugar, los co-conductores hicieron malabares para eludir el tema. Sólo llamaron a su audiencia a “esperar a que se expida la Justicia”. Al “brazo armado” de las Fuerzas del Cielo se le está mojando la pólvora.
  •  La Derecha Diario, una vez más, no pasó la prueba de la seriedad. Durante toda la semana su portal no publicó ningún análisis o explicación del escándalo, pese a que su limitada audiencia estaba más que interesada en una “bajada de línea”. Apenas “informó” de la intervención de la ANDis por parte del Ministerio de Salud y el reemplazo de Spagnuolo por un ladero del ministro Mario Lugones.

    Por LA BOSTA de Espert encarcelaron militantes.
    ¿seguirá impune? ¿Qué sabe de las coimas?
    no quiero pensar que con la plata de las personas con discapacidad va a financiar su campaña ahora que metieron preso a su financista narco. pic.twitter.com/19xQXYoZYF

    — Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 23, 2025

    Hasta derrotarlos

    Quien hasta ahora más se esforzó en defender a les hermanes Milei es Nicolás Márquez, biógrafo del Presidente, apologista del genocidio y visceral homolesbotransfóbico, xenófobo y antiderechos. En un video que difundió el domingo, muy enojado dijo que “alguien tiene que decir la verdad”, que los audios del “tal Spagnuolo” (a quien dice no conocer, je) están “editados” y “guionados” y que fueron difundidos por “la casta desesperada” que busca “desmovilizar el voto hacia Milei”. Apenas una catarsis con (tontas) pretensiones de alegato.

    Lilia Lemoine, siempre lista para mostrar la cara más extrema de las elucubraciones mileístas, le echó la culpa de todo a Marcela Pagano, pero debió hacer un bizarro equilibrio para eludir toda referencia a los dichos de Spagnuolo.

    Otros personajes del entorno presidencial, como el abogado Mauricio D’Alessandro y el “cineasta” libertariano Diego Recalde aseguran que los audios no son siquiera creíbles porque Javier jamás permitiría que alguien le hable mal de Karina, ni siquiera si es un amigo y abogado personal.

    Pero hay conocedores de la trayectoria de les Milei que desautorizan esas defensas. Carlos Maslatón dice que “Spagnuolo decidió desenmascarar la trama de corrupción de la Corona, que es la Casa Rosada”. Y agrega que habrá que ver si el escándalo estalló porque “no le pagaron lo que le tenían que pagar a Spagnuolo por los arreglos de corrupción” o porque el extitular de la ANDis “tiene miedo de ir preso el día de mañana y se quiere cubrir”. “No hay manera de justificar, ni siquiera Amanecer puede salir a justificar esto”, dice por su parte Jorge Asís. “Amanecer” le dice a Guillermo Francos, porque siempre está aclarando.

    Algunos funcionarios del gobierno comenzaron a intentar explicaciones para parar el escándalo; es tan grave la situación que no pueden permanecer más en silencio sin que el presidente se siga hundiendo.
    A las que todavía no escuchamos y no dicen por qué no se para todo y estamos…

    — Myriam Bregman (@myriambregman) August 25, 2025

    En su editorial del sábado en Radio Con Vos, Fernando Rosso decía que, aunque hay que ver con qué tiempos se desarrolla, si más acelerado o más larvado, en esta crisis “ya se está discutiendo el pos-mileísmo” y que, precisamente, el pos-mileísmo “está en disputa”. Por eso alerta sobre “evitar que el árbol podrido de estos escándalos tape el bosque no menos descompuesto del sistema y el programa económico que lo habilita. La crisis puede ser una oportunidad no sólo para derrotar a las bestias libertarianas que están destruyendo el país y castigando a las mayorías populares, sino también para enfrentar al sistema que los engendró”.

    En otra nota de La Izquierda Diario preguntamos qué van a hacer la CGT y las CTA ante la crisis nacional y la decisión de descargarla sobre el pueblo trabajador. La mayoría de las conducciones de los grandes sindicatos solo salieron a las calles “empujados” por el nivel de los ataques del Gobierno o por la bronca de sus bases ante las condiciones de vida. Y si bien hay sectores que vienen criticando al Gobierno y organizando un “Frente de Lucha”, en estos días ni siquiera levantaron la voz.

    La izquierda tiene un planteo concreto: el Gobierno está debilitado, pese a la banca que aún conserva de un empresariado comprometido con su plan de guerra contra la clase trabajadora y los sectores populares. Se abre una gran oportunidad para que millones salgan a luchar con más fuerzas para recuperar lo perdido. Desde hace meses jubiladas y jubilados, quienes sostiene el Hospital Garrahan y otros centros de salud pública, la docencia universitaria y de otros niveles, las y los trabajadores de Vialidad , el INTI , el INTA , Secco , Petroquímica Río Tercero o los metalúrgicos de Tierra del Fuego; marcan el camino.

    Y así como lo hacen en las calles, apoyando cada lucha, el Frente de Izquierda convierte sus bancas en el Congreso, las legislaturas y los concejos deliberantes en trincheras desde donde poner esas peleas en el centro del debate. No hay salida dentro del régimen del FMI . SI hay una salida a la crisis, sólo puede ser obrera y popular. Por eso, también, en las elecciones bonaerense del 7 de septiembre y en las nacionales del 26 de octubre será muy importante arrancarles nuevas bancas a los partidos del régimen, desde los impresentables libertarianos hasta el peronismo que ya gobernó y nos dejó a Milei.

  • ¿Querés saber más sobre este tema? Preguntale a ChatPTS

    Daniel Satur

    Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

    Más noticias
    Noticias Relacionadas