Guillermo Francos hizo este miércoles su cuarta presentación en el Congreso. Esta vez, el informe de gestión tocó en la Cámara de Diputados y estuvo rodeado de tensión por el escándalo de los audios del ex titular de la ANDIS. El jefe de gabinete no aportó ninguna información nueva ni relevante. Pero la actitud de Francos y de la bancada de La Libertad Avanza mostraron el nerviosismo que reina en el gobierno. No lo pudieron disimular.
“Se orquestó una operación política con los supuestos audios del ex titular de la ANDIS” dijo Francos en su exposición inicial y agregó que se tratar de “difamar a los funcionarios”. Aunque fue consultado por el Frente de Izquierda sobre las auditorías en el organismo tras la revelación de los audios de Spagnuolo y detalles sobre los contratos con droguería Suizo Argentina, se limitó a decir que se está investigando y que iniciarán los sumarios correspondientes.
Pero de lo que sí dio datos es de los recortes que hizo en el área de discapacidad para defender el ajuste del gobierno de Milei. Guillermo Francos repitió la frase de Javier Milei de “no vinimos a hacernos los buenos, vinimos a hacer el bien” para reafirmar que el déficit cero es la premisa del gobierno. Cuestionó que en 20 años los beneficios para el colectivo de la discapacidad hayan aumentado 1418%, pero Alejandro Vilca de la izquierda lo cruzó “¿No llamó la atención que crecieran 2.600% los contratos con la droguería Suizo-Argentina». Es que el jefe de ministros no dio ningún detalle de esos contratos.
Te puede interesar: Vilca a Francos: “¿No llamó la atención que crecieran 2.600% los contratos con la droguería Suizo-Argentina?
Te puede interesar: Vilca a Francos: “¿No llamó la atención que crecieran 2.600% los contratos con la droguería Suizo-Argentina?
Francos también defendió haber dado de baja pensiones de quienes no respondieron la carta documento de la auditoría. Muchas personas del colectivo de la discapacidad denuncian que no recibieron ninguna carta documento y fueron dados de baja de la pensión sin explicaciones.
“A ustedes se les cayó el relato, pidieron sacrificios a la gente, mientras ustedes tenían la caja de recaudación” le dijo Christian Castillo del Frente de Izquierda a Francos. Le exigió respuestas sobre los 400 despidos en la ANDIS de los cuales la mayoría tienen discapacidad, y el jefe de gabinete se justificó diciendo que el organismo todavía tiene el mayor porcentaje de trabajadores discapacitados
Te puede interesar: Castillo a Francos: «A ustedes se les cayó el relato»
Te puede interesar: Castillo a Francos: «A ustedes se les cayó el relato»
Rodeado de tensión, Guillermo Francos quiso salir del tema de las coimas en ANDIS activando el “modo provocador”. Lo hizo defendiendo los decretos delegados de Sturzenegger que disolvían Vialidad y el INTA, y que fueron rechazados definitivamente por el Congreso hace una semana.
El nerviosismo del oficialismo volvió a quedar expuesto en un nuevo cruce bizarro entre la ex libertaria Marcela Pagano y Lilia Lemoine. Cuando Pagano empezó su intervención, Lemoine se paró para taparla de las cámaras de la transmisión entre risas y con celular en mano, paralizando el desarrollo de la sesión. Pagano tomó el micrófono para señalar que Guillermo Francos tiene en su ministerio a un espía: José Luis Vila. La ex libertaria y periodista deslizó que Vila podría ser el responsable de filtrar los audios de Spagnuolo, y se despachó con una catarata de nombres vinculados a los servicios de inteligencia. Es que desde La Libertad Avanza la señalan a la propia Pagano como parte de la “operación” que dio a conocer los audios de la mayor crisis para el gobierno de Milei.
José Luis Vila se desempeña actualmente como secretario de asuntos estratégico y fue confirmado por el jefe de gabinete. Es un hombre vinculado a “Coti” Nosiglia, y previamente integró la agencia de los espías entre el gobierno de De la Rúa y el de Cristina Fernández de Kirchner, vivió en Estado Unidos y se transformó en “enlace de la CIA”, con el gobierno de Macri estuvo en el ministerio de Defensa. Con este señalamiento, quizás Pagano buscó despegarse de las versiones que la culpabilizan de la filtración de audios, o enviar un mensaje de que efectivamente trabaja con espías que pueden brindarle información. Más alla de qué la haya motivado, Pagano finalizó su intervención entre nuevos gritos con Lemoine mientras ambas se filmaban.
“No están preparados para enfrentar dificultades, el silencio de ninguna manera es el método para enfrentarlas” lanzó Miguel Ángel Pichetto que lidera un bloque vinculado a los gobernadores de Córdoba, Chubut y Entre Ríos. Así se refirió al escándalo de los audios, aunque dedicó buena parte de su intervención a cuestionar el programa económico de Milei porque se están fundiendo empresas, se abren las importaciones y falta trabajo. “Esto termina mal” vaticinó sobre el futuro del gobierno.
Con mucha incomodidad, fue Cristian Ritondo del PRO quien le terminó respondiendo a Pichetto. “El presidente en Lomas de Zamora dijo que todo lo que dice Spagnuolo es mentira, que lo vamos a llevar a la justicia y lo vamos a demostrar. El presidente y el gobierno dieron respuesta sobre la acusación” dijo el presidente del bloque que todavía se identifica con el partido amarillo. Es la primera vez que el presidente hace referencia al hecho en 7 días desde que se conocieron los audios. Al mismo tiempo, empezaron a circular en redes sociales videos sobre la visita de Milei y de Espert en Lomas de Zamora donde fueron repudiados por una multitud y Espert se tuvo que escapar en moto.
Te puede interesar: Repudiaron a Milei en Lomas de Zamora; Espert se escapó en moto
Te puede interesar: Repudiaron a Milei en Lomas de Zamora; Espert se escapó en moto
Otra jornada negra para La Libertad Avanza. Adentro del Congreso, y afuera también.