InicioDeportesEl ojo de Perfil en el predio que soñaron Menotti y Bilardo,...

El ojo de Perfil en el predio que soñaron Menotti y Bilardo, la casa de la Selección Nacional

El predio de selecciones de la Asociación del Fútbol Argentino fue renombrado como Lionel Andrés Messi en 2023, en homenaje al capitán del Campeón del Mundo en Qatar 2022. En ocasión del tercer plenario de historiadores de AFA, PERFIL pudo recorrer las instalaciones y realizar una cobertura fotográfica para mostrar este vergel.

El lugar fue soñado por César Luis Menotti, gracias a quien se compró en 1979 y acondicionado por Carlos Salvador Bilardo, quien reconoció la importancia de tener un sitio como este de entrenamiento, al punto que hasta trabajó pala y carretilla en mano para acondicionarlo. De ellos, y de los esfuerzos de la AFA es el mérito que le legaron a las siguientes generaciones de entrenadores y futbolistas que lo aprovechan.

El predio Lionel Messi, de la Asociación del Fútbol Argentino.

El proyecto del predio se concretó bajo la presidencia de Julio Grondona, quien compró las tierras y supervisó la construcción de las primeras instalaciones. Fue oficialmente inaugurado el 16 de diciembre de 1989.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El predio de la localidad bonaerense de Ezeiza consta de 48 hectáreas y cuenta con una infraestructura completa para la preparación de deportistas de alto rendimiento. Sus principales instalaciones incluyen:

  • 11 campos de fútbol, con césped natural y sintético, diseñados para cumplir con los estándares de la FIFA.
  • Cancha de futbol playa
  • Cancha de futbol sala
  • Tres complejos de alojamiento para el plantel profesional masculino, femenino y para las divisiones juveniles.
  • Gimnasios de alto rendimiento, equipados para la preparación física y el trabajo de fuerza.
  • Áreas de recuperación con piscinas, saunas y consultorios médicos para la prevención y el tratamiento de lesiones.
  • Un auditorio para conferencias de prensa y charlas técnicas, con capacidad para 360 personas.
  • Un salón de exposición de fotografías, trofeos y objetos que incluyen el sillón de Diego Armando Maradona que usó cuando fue director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata.

En la actualidad, este predio es el centro de operaciones de la AFA. Es la base donde se entrena y concentra el plantel profesional, la selección femenina y las divisiones juveniles, y funciona como el epicentro de la planificación estratégica del fútbol nacional.

Plenario de historiadores de AFA

El sábado 23 de agosto se realizó el tercer plenario de historiadores de AFA. Este año la temática estuvo referida a: “Historias de la camiseta de la Selección Nacional y al Mundial de 1930, en su 95° aniversario. Se trató de un conversatorio en el que disertaron Osvaldo Gorgazzi (Historiador honorario del club River Plate), Rubén Moschella (Director del Predio de Ezeiza) y Carlos Aira (Historiador, del club Sarmiento de Junín). Con el lema #LaHistoriaNosUne, la comisión de historia de AFA incluye a representantes de todos los equipos argentinos en el que conviven en armonía y comparten experiencias, información y actividades River y Boca, Sarmiento y Vélez Sarsfield, Morón y Nueva Chicago y Chacarita Juniors y Atlanta.

cp

Más noticias
Noticias Relacionadas