Una nueva edición de la Supercopa Argentina se vuelve a disputar. Y en esta ocasión, no es una cualquiera. Claro, porque por un lado está Vélez, que viene creciendo de manera exponencial desde que Guillermo Barros Schelotto es el entrenador. Del otro, el Central Córdoba de Omar De Felippe, que quiere seguir haciendo historia y sumar su segunda estrella en Primera División.
Y ojo, que ya hay un historial entre ambos en finales: el Ferroviario derrotó 1-0 al Fortín y levantó la Copa Argentina, trofeo que, justamente, le dio el boleto a esta instancia. Eso sí, en el equipo velezano había otro DT: Gustavo Quinteros y sólo de los 11 que salieron a la cancha aquel día, seis repetirán la titularidad en el Gigante de Arroyito (Tomás Marchiori, Emanuel Mammana, Elías Gómez, Maher Carrizo, Agustín Bouzat y Braian Romero). Por su parte, Don Omar perdió a casi la totalidad de los que fueron desde el arranque, ya que sólo mantiene a Lucas Abascia, José Florentín y Matías Godoy, que marcó el gol del título.
El Ferro venció al Fortín en la final de la Copa Argentina 2024.
Volviendo a la actualidad, el conjunto de Liniers (quiere su estrella 19) no puede tener un mejor presente: puntero en la Zona B del Torneo Clausura, en cuartos de final de la Copa Libertadores (irá contra Racing) y a 90 minutos de ganar el segundo título en la era GBS (ya levantó la Supercopa Internacional tras vencer 2-0 a Estudiantes). Sin embargo, Guillermo no podrá contar con Diego Valdés, que no está al 100% desde lo físico y el CT lo quiere llevar de a poco (aún no debutó).
El Mellizo quiere su segundo título en Vélez. Foto: Prensa Vélez.
A su vez, De Felippe tendrá a todos sus futbolistas a disposición y también atraviesa un gran momento: segundo en la Zona A (a un punto del líder Barracas), único invicto en el grupo, perdió un sólo partido de los últimos 12 y no recibió goles en tres de los últimos cinco encuentros. La mala, quedó eliminado de la Copa Sudamericana por penales con Lanús en octavos.
Una nueva final. Un nuevo choque entre Vélez y Central Córdoba. ¿Quién se queda con la Supercopa?
De Felippe quiere seguir haciendo historia. Foto: Prensa Central Córdoba.
Qué pasa si hay empate en los 90′
En caso de igualdad en el tiempo reglamentario en la final entre Vélez y Central Córdoba, se jugará un tiempo suplementario de 30 minutos de duración, dividido en dos tiempos de 15′ cada uno. En caso de subsistir la paridad, la definición pasará a la tanda de penales.
Las autoridades de la Supercopa
- Árbitro: Facundo Tello
- Asistente 1: Miguel Savorani
- Asistente 2: Juan Mamani
- Cuarto árbitro: Nazareno Arasa
- Quinto árbitro: Gisella Bosso
- VAR: Nicolás Lamolina
- AVAR: Diego Romero
Mirá también
Todos las finales de la Supercopa Argentina: quiénes la jugaron y quienes fueron los goleadores
Mirá también
Vélez vs. Central Córdoba: por qué juegan una final y todas las claves del partido
Mirá también