InicioDeportesCuánto cuesta: lanzan un renovado SUV con larga historia en la Argentina

Cuánto cuesta: lanzan un renovado SUV con larga historia en la Argentina

En plena etapa de expansión y revolución, Renault Argentina presentó el nuevo Koleos, un SUV del segmento D (grande) que llega para reforzar la presencia de la marca en un terreno cada vez más competitivo.

El lanzamiento se realizó en el Faena Art Center de Puerto Madero, un escenario elegido para simbolizar la nueva era de Renault en el país, tal como destacó su presidente, Pablo Sibilla: “En Renault comenzó una nueva era”.

En esa línea, este nuevo capítulo planteado por la marca del rombo está orientado a la innovación y a una movilidad cada más tecnológica y sustentable.

Bajo ese concepto, el renovado Koleos arriba en dos variantes: Techno, con motorización naftera, y Esprit Alpine Full Hybrid E-Tech, se convierte en el primer híbrido completo de la marca del rombo en la Argentina.

Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina

Cabe destacar que este modelo ya estuvo presente en el mercado argentino y registró más de 8000 unidades vendidas. Ahora bien, esta nueva generación llega tanto con cambios estéticos, en su equipamiento como en sus motorizaciones.

Por su parte, el nuevo Koleos se integra al Renault International Game Plan 2027, un plan global que contempla una inversión de €3000 millones para el desarrollo de ocho vehículos fuera de Europa. Dentro de este programa ya se encuentran modelos como el Kardian, el Boreal —que próximamente llegará a la Argentina— y la futura pickup que se producirá en la planta de Santa Isabel, en Córdoba.

Exterior del Koleos Esprit Alpine Full Hybrid E-Tech

Respecto a este lanzamiento, Sibilla comentó: “No queremos que todos nuestros autos sean iguales, queremos que tengan su propia personalidad. Eso es una política del Grupo Renault”. Estas declaraciones se dan en un contexto en el que Renault busca renovar un 80% de los modelos de su porfolio de cara a finales del próximo año.

Por un lado, la versión tope de gama, la Esprit Alpine Full Hybrid E-Tech cuenta con una parrilla frontal integrada con el nuevo logotipo de la marca del rombo, que ya se puede observar en vehículos como el Kardian o próximamente en el Boreal.

Parrilla frontal de la versión híbrida

Su gran diferencial es lo que trae debajo del capot, en este caso, equipa un motor turbo 1.5 litros de 144 CV y 230 Nm junto a otros dos motores eléctricos que aportan 136 CV, logrando una potencia combinada de 245 CV y 320 Nm de torque. En sus laterales posee unas llantas 20” bitono diamantadas y oscurecidas.

Su transmisión es automática DHT Pro y la batería de ion-litio (1,64 kWh) no requiere enchufes: recupera energía en frenadas y desaceleraciones. Además, según la marca del rombo, en entornos urbanos puede circular hasta un 75% del tiempo en modo eléctrico. Entre otros temas, todo este mecanismo también está asociado a cinco modos de manejo: ECO, Normal, Sport, Smart, Snow.

Se trata del primer auto de Renault full híbrido

Puertas adentro equipa tres pantallas de 12,3” de alta resolución, esto quiere decir que además de las dos habituales que hay en la mayoría de los autos del mercado, este modelo integra otra que la puede utilizar el copiloto para ver plataformas de streaming, por ejemplo. La tercera pantalla está diseñada tal para que el conductor no pueda distraerse.

En materia de sonido, el nuevo Koleos incorpora un sistema Bose con 10 altavoces y tecnología de cancelación activa de ruido. Esto permite aislar el habitáculo de los sonidos externos, aunque con una excepción, cuando el vehículo detecta la sirena de un servicio de emergencia, desactiva automáticamente la cancelación.

El interior cuenta con tres pantallas

Los asientos son de gamuza premium, cuentan con sistema de calefacción y con detalles de la línea Alpine. También puertas adentro trae un techo panorámico con apertura eléctrica.

En cuanto a su seguridad, tiene siete airbags (dos frontales, dos laterales, dos de cortina y uno far-side) y diversas ayudas a la conducción: Cambio de carril automático, Aviso de colisión frontal (FCW), Asistente de arranque en pendiente (HSA), Control crucero adaptativo inteligente, Cámara panorámica 360° 3D con detección de movimiento, Frenado autónomo de emergencia en intersección, Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas (AEBS), Alerta de punto ciego (BSW), Detección frontal con asistencia de mantenimiento de carril de emergencia (E-LKA), Alerta de tráfico cruzado frontal (FCTA) y Alerta de salida de carril (LDW), Asistencia de mantenimiento de carril (LKA), Frenado autónomo de emergencia trasero (RAEBS), entre otras.

La capacidad del baúl es de 545 litros y se eleva a 1961 litros con los asientos rebatidos
Cuenta con sensores de estacionamiento delanteros, traseros y laterales

La alternativa Techno, que vendría a ser la entrada de gama, llega también con una nueva parrilla frontal integrada (con una sola tonalidad, a diferencia de la versión full híbrida) y con el nuevo logotipo.

Debajo del capot hay una gran diferencia respecto a la versión tope de gama, ya que ésta equipa un motor 2.0 turboalimentado de 235 CV y 350 Nm de torque, asociado a una caja automática de 8 velocidades. A su vez, cuenta con un sistema inteligente de tracción 4WD. También hay un cambio en las llantas, que en esta versión son de 19” diamantadas.

La versión Techno también trae techo panorámico con apertura eléctrica

Puertas adentro, equipa también las tres pantallas de 12,3” y el sistema de audio está conformado por ocho parlantes. El techo panorámico con apertura eléctrica también está en esta versión.

En seguridad también trae siete airbags, pero tiene sutiles diferencias ya que esta versión menos equipada no trae Head-Up Display con realidad aumentada (HUD-AR), que sirve para reflejar información en el parabrisas delantero.

Otras noticias de SUV

Más noticias
Noticias Relacionadas