Tres facultades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) organizan el Fogón del Estudiante, que tendrá lugar este viernes 19, desde las 12, en el Campus ubicado sobre calle General Espejo, con entrada libre y gratuita. Habrá torneos de fútbol y vóley (con inscripción previa), DJ y bandas en vivo, stands institucionales y de emprendedores, open mic, patio gastronómico, juegos de mesa, regalos, premios y otras sorpresas. Al atardecer, se encenderá un fogón como símbolo de construcción colectiva y comunidad, con la idea de fortalecer la pertenencia de las y los estudiantes a la universidad pública provincial.
La convocatoria fue lanzada por la Facultad de Ciencias de la Gestión, la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud y la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT). “Es nuestro Fogón oficial, ya lo lanzamos ahora como marca, así que vamos a tratar de mantenerlo. Es la primera iniciativa que hacemos en conjunto entre tres facultades y el Rectorado de la Universidad, así que para nosotros es todo un desafío en términos de gestión, que se da en el marco de los 25 años de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y, y obviamente celebrando el uso de nuestro Campus universitario, que para nosotros es un logro histórico”, contó Dafne Cis, secretaria de Inclusión Estudiantil y Promoción de Derechos de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader.
“Vamos a hacer esta actividad abierta a toda la comunidad”, anunció. “Es gratuito el ingreso. Vamos a hacer una movida cultural a través de una intervención folclórica que va a tener como epicentro este fogón. Habrá un momento folclórico, pero también vamos a tener una feria de emprendedores, donde ya hay más de 35 feriantes inscriptos. Y habrá una zona recreativa, para que la gente pueda hacer juegos de mesa, de ajedrez, de naipes, jenga gigante, entre otros” sumó.
Desde las 12 y hasta las 18 tendrán lugar todas las actividades de feria y deportivas y recreativas y después empieza toda la parte más de los festejos culturales y vamos a encender el fogón a la tarde. “Va a ser una intervención colectiva donde los estudiantes que quieran se pueden acercar con sus guitarras, vamos a hacer algunas canciones para compartir ahí en común y después viene un momento de DJ en vivo, que va a ser un artista que va a hacer una presentación musical. Al fnal, la actuación de una banda de estudiantes, llamada Triple E. Va a ser el cierre más cultura”, sostuvo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora