Un ciervo axis apareció sorpresivamente en un barrio urbano de la ciudad de Chajarí y fue perseguido por vecinos que, tras correrlo por las calles y atravesarle una camioneta en su trayecto, lograron capturarlo. El animal, visiblemente estresado, fue posteriormente faenado y su carne utilizada para consumo en una parrilla comunitaria.
Provinciales19/09/2025TABANO SC
FAENADOEl ciervo axis fue faenado y asado a la parrilla por los vecinos de la Ciudad de Amigos.
Si bien el ciervo axis es una especie exótica cuya caza está permitida bajo estrictas condiciones —como el uso de armas registradas y en zonas habilitadas— en este caso no se verificó si la carne era apta para el consumo humano ni se cumplió con los protocolos establecidos por la normativa vigente.
Consultados por un cronista local, los vecinos afirmaron no haber utilizado armas en la captura y justificaron su accionar en la difícil situación económica que atraviesan: “Hay hambre, y el bichito nos vino muy bien para reforzar la alimentación”, expresaron.
Especialistas en fauna silvestre señalaron que la persecución del animal, además de ser ilegal, pudo haberle provocado un cuadro de muerte súbita debido al intenso estrés. “Situaciones como esta, donde el ciervo es acorralado, perseguido por personas y perros, y finalmente atropellado, son altamente traumáticas para el animal”, explicaron.
Desde el ámbito sanitario, se advirtió sobre los riesgos que implica el consumo de carne silvestre sin control bromatológico. El ciervo axis puede ser portador de enfermedades zoonóticas como brucelosis y triquinosis, lo que representa un peligro para la salud pública si no se realiza una inspección veterinaria adecuada.
Este episodio ha generado un fuerte debate en la comunidad. Mientras algunos justifican la acción por la emergencia alimentaria que afecta a numerosos sectores, otros condenan el hecho por tratarse de una práctica ilegal, riesgosa y contraria al respeto por la vida animal.
Te puede interesar
El sorteo público tuvo lugar en la mañana de este miércoles en el Auditorio del Centro Cultural. Se eligieron titulares y suplentes entre un total de 303 vecinos aspirantes.
Pecaneros entrerrianos exportaron a Rusia y Países Bajos 28,8 toneladas de nueces desde la planta industrializadora de la Cooperativa La Agrícola Regional, de Crespo. Se trata de frutos pelados y procesados bajo estrictos estándares de calidad y seguridad; y cumpliendo con los requisitos.
El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una «profunda decepción» con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como «injusta»
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Los judiciales inician hoy con asambleas de dos horas, de 11 a 13, medida que repetirán el viernes y la próxima semana. Lo hacen en el marco de una demanda inédita: la apertura de una negociación salarial con el Poder Ejecutivo.
Lo más visto
