La semana pasada, la Asociación Judiciales de Entre Ríos (AJER) realizó asambleas con retención de servicios de 11 a 13 los días martes y viernes, que continuarían esta semana. Sin embargo, resolvió suspenderlas para “facilitar y colaborar con el funcionamiento de la Mesa Salarial” que se convocará próximamente. Se mantiene el estado de alerta.
Judiciales23/09/2025TABANO SC
La decisión la tomó la Comisión Directiva de AJER junto a los Secretarios Generales de las Filiales. “La suspensión de las medidas de fuerza se hace con la solicitud de una pronta convocatoria a la constitución de la Mesa Salarial”, se expresó en un documento enviado a esta Agencia.
En tanto, se mantiene “el estado de alerta y seguimiento de la evolución del diálogo con el resto de los sectores que integran el Poder Judicial de Entre Ríos, con el fin de lograr el objetivo de una equiparación salarial”.
AJER aguarda que la Mesa Salarial sea convocada a la brevedad por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y los Ministerios Públicos, teniendo en cuenta que estos institutos comparten la preocupación de los judiciales “sobre el grave atraso salarial que padecemos los empleados, fundamentalmente los de las categorías más bajas”, se subrayó.
(APFDigital)
Te puede interesar
Se realizarán tres juicios por jurados esta semana en Entre Ríos. Serán en Gualeguaychú, Paraná y Concepción del Uruguay. La cantidad de juicios por jurados en la provincia, supera los 140, según la información del Poder Judicial entrerriano.
Un jurado popular de Nogoyá declaró culpable a María Elena Irusta por su participación en el asesinato de la docente Beatriz Fernández, ocurrido en abril de 2024, en su vivienda de la Ruta 12.
Una investigación del Juzgado Federal de Gualeguaychú permitió la detención de cinco personas y secuestrar casi 50 toneladas de cocaína que era transportada en avionetas y almacenada bajo tierra en Buenos Aires.
El Tribunal Oral Federal de Paraná homologó el acuerdo de juicio abreviado y dictó condena contra dos personas que trasladaban 567 gramos de cocaína en un remis. El destino era Federación.
Lo más visto
Tienen entre 81 y 86 años. Denuncian que se las llevaron “en camisón” y que perdieron sus ahorros bancarios. Crearon una cuenta en redes y generaron una ola mundial de solidaridad. El conflicto con la Iglesia.
Los estudiantes que pusieron todo su esfuerzo e inventiva para hacer las carrozas estudiantiles fueron premiados por ECU 2025 y por la Departamental Concordia de la Policía que resaltó el buen comportamiento en los festejos del Día del Estudiante que coincide con la llegada de la Primavera.
El menor resultó lesionado y fue trasladado de inmediato al hospital Delicia C. Masvernat.
Tras conocerse la tala de ejemplares de eucaliptus colorado en la zona de la Escuela Agrotécnica N° 24 “Gral. San Martín” de Estancia Grande, la Justicia inició una investigación sobre el hecho, del que se presume un valor económico millonario. En ese marco, una persona fue citada por la fiscalía y se le secuestró su teléfono celular.
