El Concejo Deliberante de Paraná fue convocado a sesión para este jueves, a las 9, oportunidad en la tratará el dictamen de comisión respecto al proyecto de ordenanza a través del cual se propone unificar los períodos de ejercicios del defensor Titular, defensor Adjunto y defensor de los Derechos de las Personas Mayores.
En este sentido, se impulsa la modificación del artículo 6° de la Ordenanza 9389, el que quedará redactado de la siguiente manera: “El mandato del Defensor/a de los Derechos de las Personas Mayores, tendrá una duración de cinco años, pudiendo ser reelegido por un solo período consecutivo. Su mandato se iniciará y finalizará en forma simultánea con el período del Defensor Titular y el Defensor Adjunto”.
Actualmente, la Defensoría encuentra regulación en la ordenanza N° 8.391, del año 2002, norma que la concibió “como un órgano unipersonal e independiente que debe ejercer sus funciones sin recibir instrucciones”. Esa norma que creó las figuras de Defensor del Pueblo y Defensor del Pueblo Adjunto, con una duración de cinco años en sus funciones.
En 2016, a través de la ordenanza N° 9.389, se instituyó la figura del Defensor de las Personas Mayores, con una duración de su mandato de dos años, pudiendo ser reelecto solo por un período más.
La historia
El 30 de diciembre de 2002 se creó, a través de la ordenanza Nº 8.391, la Defensoría del Pueblo de Paraná. Del 4 de agosto de 2003 data la primera actuación de la institución y de ahí en más, ha sido creciente el trabajo.
En Paraná se instituyó la Defensoría del Pueblo y, bajo su órbita, un Centro de Mediación Comunitario, por ordenanza Nº 8.391, sancionada el 30 de diciembre de 2002 y en vigencia desde el 12 de marzo de 2003 (fecha de promulgación).
En junio de ese año se realizó el concurso de oposición y antecedentes que consagró a Jorge Kerz como Defensor Titular y a Martha Benedetto como Defensora Adjunta.
En junio de 2005, Kerz presentó la renuncia a su cargo –la dimisión fue aceptada por el Concejo Deliberante el 28/06/05 mediante Decreto Nº 592-. A partir de esa fecha, la Defensora Adjunta, Martha Benedetto, dirigió la institución hasta el 2 de diciembre de 2009, cuando asumieron los nuevos Defensores electos Luis Garay (Titular) y Pablo Donadío (Adjunto). El mandato, de cinco años, se extendió hasta 2014.
En noviembre de 2014, los Defensores Luis Garay y Pablo Donadío fueron reelectos como Titular y Adjunto, respectivamente, por el Concejo Deliberante por otro período de cinco años. La posibilidad de reelección está prevista por la ordenanza 8391. Luis Garay dejó el cargo el 30 de abril de 2019, tras acogerse al beneficio de la jubilación. Pablo Donadío, en su función de Defensor Adjunto, quedó a cargo de la institución hasta el 26 de noviembre de 2019, fecha en que venció su mandato y día en que fracasó por falta de consensos la sesión del Concejo Deliberante, convocada para avanzar en la elección de nuevos Titular, Adjunto y Defensor de los Derechos de Adultos Mayores.
Tras la falta de designación de nuevas autoridades, la Defensoría del Pueblo de Paraná estuvo acéfala diez meses y cuatro días: desde el 26 de noviembre de 2019 al 1 de octubre de 2020.
La acefalía sucedió tras el fracaso de la elección de las nuevas autoridades, incluyendo por primera vez el cargo de Defensor de los Derechos de Adultos Mayores, para el período 2019-2024. Para ese fin, se había convocado el Concejo Deliberante en sesión especial, que ofició de cierre del proceso de llamado a postulantes iniciado en septiembre de 2019 al que se habían presentado más de treinta personas.
El 9 de septiembre de 2020, el Concejo Deliberante de la ciudad eligió las nuevas autoridades de la Defensoría del Pueblo de Paraná. Marcia Paula López fue designada Defensora del Pueblo Titular y María Cecilia Pautaso Defensora del Pueblo Adjunta para cumplir un mandato de cinco años. Además, se designó por primera vez Defensora de los Derechos de las Personas Mayores. El cargo, cuyo mandato es por dos años, recayó en Ligia Natalí Blanco, quien en 2022 fue reelecta.
La convocatoria a postulantes para los tres cargos se abrió el lunes 9 de marzo de 2020, quedando luego interrumpida debido a la vigencia de la cuarentena estricta fijada a modo de prevención del Covid 19. El llamado se retomó en junio y, tras cumplirse los pasos establecidos por la legislación, el 9 de septiembre se procedió a la elección y el 1 de octubre de 2020 se produjo la asunción de las funciones, con mandato por cinco años.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora