El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual
Provinciales06/11/2025TABANO SC
En San José de Feliciano proyectan no cobrar la tasa inmobiliaria a los jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual. La iniciativa es promovida por el intendente de la localidad, Damian Arévalo, junto a la Secretaria de Gobierno Anabella Ferreras. En sus fundamentos remarca que se busca “brindar un alivio económico a aquellos que han trabajado y soportado muchas adversidades a lo largo de sus vidas”.
En Feliciano no cobrarán tasas a jubilados que cobren la mínima
Alcances del proyecto
La exención del 100% de la tasa inmobiliaria será aplicable para titulares actuales que cumplan con ciertos requisitos, como habitar su vivienda única, no destinarla a renta ni actividad comercial y no registrar deudas, entre otros. Además, para acceder al beneficio, el ingreso del grupo conviviente no deberá superar las cuatro jubilaciones mínimas (valor nacional).
Te puede interesar
La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) enviará una nota a la Obra Social de Entre Ríos (OSER) para reclamar que salde lo adeudado, ya que solo abonó la mitad de las prestaciones realizadas en agosto. Los profesionales quieren evitar que se resientan los servicios para los afiliados.
Hasta el mediodía se encontraba asistido el tránsito en sentido desde Entre Ríos hacia Buenos Aires a consecuencia de un choque que se originó sobre el puente Urquiza del complejo vial ferroviario Brazo Largo – Zárate.
En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.
Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.
A partir del 3 de diciembre quede suspendido por el plazo de un año la actividad de acopio de pescado con destino a exportación en Santa Fe.
En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.
Lo más visto
