InicioSociedadABOGADOS CONCORDIENSES ACUDEN A LA JUSTICIA PARA QUE EL OSER EFECTIVICE EL...

ABOGADOS CONCORDIENSES ACUDEN A LA JUSTICIA PARA QUE EL OSER EFECTIVICE EL PAGO DE TERAPEUTAS

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Concordia24/10/2025TABANO SC

Entrevistados por cronistas de El Sol-Tele5, los abogados Gastón Etchepare y Sofía Ruíz Díaz, mencionaron que: “es  totalmente arbitrario, en realidad, más allá de la política, cualquiera fuera el actual, se han desvirtuado los derechos totalmente y las garantías constitucionales -dijo Sofía Ruíz Díaz- por lo que, obviamente, se encuentran perjudicadas todas las personas que tienen hasta certificado de discapacidad necesario y terapias totalmente necesarias para mejorar su calidad de vida” con lo cual “lo que estamos viviendo es totalmente algo nefasto para estos derechos que están en la Constitución y que realmente no se cumplen al día de la fecha”, lamentó y acotó la Dra. Ruíz Díaz que “en caso de que se haga un reclamo legal, la viabilidad y el sustento de este reclamo, en un primer momento nosotros recibimos a los clientes en el estudio, tratamos de asesorarlos y de esa manera iniciar el trámite que corresponde ante la obra social y después vía judicial” obviamente que “más allá de que lleguemos a alguna amparo o no, usualmente las obras sociales no pagan, así que hay que seguir el trámite y el camino para tratar de que puedan garantizarse esas terapias”, subrayó la letrada.

“HAY INSTRUMENTOS LEGALES PARA QUE SE RECONOZCAN DE MANERA RÁPIDA Y EFICIENTE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS”

Cuando se lo consultó al Dr. Etchepare, si hay jurisprudencia en ese sentido, el letrado afirmó que: “hay jurisprudencia en este caso, hay mucha jurisprudencia, y sobre todo, hay muchas dudas y mucha preocupación. Justamente este asesoramiento es el que queremos ayudar y que queremos brindar. Hay muchas preguntas que se desconocen, hay mucha legislación también que hay que poner en práctica, y sobre todo, los instrumentos legales para que se reconozcan de manera rápida y eficiente los derechos de las personas”, enfatizó el abogado Etchepare.

Te puede interesar

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Tras los cuestionamientos del exconcejal Juan Domingo Gallo, contra el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, el concejal Felipe Sastre (del bloque “Juntos por Entre Ríos”) salió al cruce de las declaraciones de Gallo.

Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje

Lo más visto

Durante la jornada del día de la fecha se llevó a cabo un amplio operativo de rastrillaje, con la participación de diversas fuerzas y unidades especializadas

El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell

Más noticias

GIRARDO LUIS HORACIO

Noticias Relacionadas