InicioSociedadZANUTTINI ANGÉLICA TERESITA

ZANUTTINI ANGÉLICA TERESITA

Falleció el 10 de marzo de 2025. Sus hermanos Marcelo Rubén y Yolanda Zanuttini; sus sobrinos Valeria, Angelina, Marcelo, Franco, Alejandro, Julián, Inti y Juan Zanuttini, Carina, Daniel y Pablo Lahiton, Mauricio, Florencia y Javier Zanuttini, sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizó el martes 11 de marzo de 2025 a las 10:00 en el cementerio Pinar del Campanario.

Necrológicas12/03/2025Administración

Lo más visto

Alejandro Miguel Carbó, histórico dirigente radical, le envió una carta abierta “al correligionario Gringo Azcué”, en la que le avisó que “cumpliendo los mandatos morales que mi formación ha forjado, debo impugnar tu candidatura” porque entendió que “no reunir los requisitos de Carta Orgánica o doblarla a los intereses del caso es un pecado original”. El actual intendente de Concordia se postula para dirigir la UCR provincial pero no cumple con un requisito de la Carta Orgánica partidaria.

En ediciones anteriores, este medio publicó los reclamos de Rosana Farías, vecina del barrio María Goretti, quien denunció públicamente que otra residente del lugar presentaba denuncias falsas en su contra. Ahora, Rita Areguatí ha solicitado su derecho a réplica para expresar su versión de los hechos

Un hombre de apellido Tito denunció en la comisaría Séptima que en la jornada del domingo 9 de marzo, sufrió el robo de su camioneta y que además había sido maniatado por los autores del hecho.

Nora jugó un papel trascendente en la diplomacia argentina, especialmente cuando se desempeñó como joven diplomática en la ONU, recordándose su discurso en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (1972), después su papel como embajadora argentina en Barbados y Panamá,(1987) su labor en Londres, en momentos en que se desencadenó el conflicto con Gran Bretaña y su trabajo posterior. En momentos de que el Senado de la Nación le dió el acuerdo se encontraban en la sala de sesiones Alcides López, Augusto Alasino de Concordia y el Senador Héctor Maya, de Gualeguaychú.

Más noticias
Noticias Relacionadas