InicioSociedadTemporal en Bahía Blanca, EN VIVO: Javier Milei llegó por sorpresa a...

Temporal en Bahía Blanca, EN VIVO: Javier Milei llegó por sorpresa a la ciudad para monitorear el operativo de asistencia

El presidente Javier Milei viajó este miércoles a Bahía Blanca, la ciudad que fue afectada por un violento temporal que dejó al menos 16 muertes. Se encuentra acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria de la Presidencia, Karina Milei y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri. La visita del mandatario se da luego de que desde distintos sectores de la oposición la acusaran de desvincularse del trágico episodio. Todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei viajó a la ciudad afectada por la inundación

El presidente Javier Milei en Bahía Blanca.

En una visita que sorprendió porque no fue anunciada con anterioridad, el presidente Javier Milei viajó este miércoles a Bahía Blanca, la ciudad afectada por el temporal que dejó al menos 16 muertos.

El mandatario viajó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y su hermana, la secretaria de la Presidencia Karina Milei. También fue la ministra Patricia Bullrich, quien viene monitoreando el operativo de asistencia. También se encuentra el ministro Luis Petri en la comitiva.

La visita del mandatario se da luego de que se escucharan numerosas críticas que lo acusaban de desvincularse de la situación. Entre ellas, la de Cristina Kirchner, quien le recriminó: «Qué desconexión emocional tenés con los que sufren».

Desde el entorno del Presidente, indicaron que la visita no fue comunicada para que no fuera tomada como un viaje político y que incluso viajó sin fotógrafo y sin su equipo de comunicación. «Milei ya hablaba con el intendente todos los días y se hizo así incluso sin avisarle al intendente», indicaron fuentes de la Casa Rosada.

Mié. 12.03.2025-09:11

Kicillof dijo que no estaba enterado del viaje de Milei a Bahía Blanca

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo este miércoles que no fue informado de la visita del presidente Javier Milei a la ciudad de Bahía Blanca y aseguró que el Gobierno nacional tiene «responsabilidades que asumir» ante las catástrofes.

«El Gobierno nacional tiene responsabilidades que asumir y tiene fondos específicos para eso. Hay una parte de los recursos coparticipables que se asignan para cubrir déficit de las provincias y para emergencias», señaló Kicillof en diálogo con Radio 10.

En ese sentido, marcó que «no puede existir un país que no se haga cargo de las responsabilidades que le corresponden. Por más federal que sea en términos de las autonomías de las provincias, hay un Gobierno nacional que se encarga de determinadas cuestiones y por eso las localidades y gobiernos aportan recursos tributarios».

Mié. 12.03.2025-09:02

Las clases seguirán suspendidas otras 48 horas para tareas de desinfección pero solo la mitad está en condiciones óptimas

Informe actualizado – 21 hs

Educación

Ya se evaluaron las condiciones de los 232 establecimientos educativos de todos los niveles dando como resultado 56 con daños graves, 75 con daños medianos o leves y 101 en condiciones óptimas de infraestructura.

— Municipio Bahía Blanca (@MunicipioBahia) March 12, 2025

Según informó el Municipio de Bahía Blanca, de los 232 establecimientos educativos que tiene la ciudad, hay 56 que se encuentran con daños graves, 75 tienen daños medios o leves y 101 están en condiciones óptimas de infraestrcutrua.

Sin embargo, las clases seguirán suspendidas por otras 48 horas a las espera de terminar las tareas de desinfección en las escuelas habilitadas.

Mié. 12.03.2025-08:48

Aplausos de emoción y voluntarios recibieron al tren solidario, que llegó a Bahía Blanca con 1.300 toneladas de donaciones

Con una bandera que dice «Fuerza Bahía», el tren solidario llegó a la estación desde la que se distribuirán las 1.300 toneladas de donaciones. Foto: Juano Tesone (Enviado especial)

Entre aplausos de emoción, el tren solidario llegó a las 7.47 a La Vitícola, la última estación ferroviaria antes de Bahía Blanca. La formación, que fue una iniciativa de la Red Solidaria, había iniciado su recorrido a las 22.20 del lunes 10 de marzo desde el andén 14 de Constitución. Leer más

Mié. 12.03.2025-08:33

La fiscalía de Bahía Blanca estima que hay 230 personas desencontradas

Juan Pablo Fernández, fiscal general de Bahía Blanca, sostuvo que están trabajando para responder a las denuncias que llegan al 911 sobre personas cuyo paradero todavía se desconoce. En esa línea, indicó que estiman en 230 las cifra de personas desencontradas, aunque trabajan para resolver cada denuncia.

“Estamos chequeando los 222 llamados al 911 que llegaron. Solamente dos de esos llamados se referían a personas fallecidas», sostuvo en declaraciones a Radio La Red. Además negó que se esté ocultando información sobre más víctimas al afirmar que esta es la información con la que cuentan en el momento. “No descarto que haya algún fallecido más, pero el que tenga esa información que me lo diga”, remarcó.

Por último, agregó que la cantidad de muertos se mantiene en 16 y que están buscando a las niñas Pilar y Delfina Hecker, a quienes se llevó el agua durante las lluvias.

Mié. 12.03.2025-07:00

Temporal en Bahía Blanca: Kicillof dice que el intendente «se quedó corto» y que la reconstrucción costará más de $ 400 mil millones

Mientras la ciudad intenta recuperarse del devastador temporal que dejó al menos 16 muertos, en las últimas horas comenzaron a proyectarse cuáles serán los costos para la reconstrucción de toda la infraestructura y bienes particulares destruidos por la inundación.

El intendente Federico Susbielles había estimado que el costo total rondaría los $ 400 mil millones, por lo que tenía previsto salir a pedir créditos internacionales, además de esperar ayuda de la Provincia y la Nación. Pero ahora el mismo gobernador Axel Kicillof salio a decir que el gasto podría ser mucho más alto.

“Cuando hacíamos los primeros esbozos de lo que requeriría reconstruir Bahía Blanca, vimos cifras realmente impresionantes en materia de inversión pública y obra pública. Así como al municipio le exceden determinadas inversiones, a los gobiernos provinciales también”, dijo ayer el mandatario bonaerense en conferencia de prensa.

“Creo que el intendente se quedó corto cuando dijo que eran 400 mil millones. Cuando empezamos a hacer los cálculos concretos y todas las cuestiones de distinta naturaleza involucradas, incluyendo tanto infraestructura como el resto de las necesidades, es poco”, sostuvo al anunciar una serie de medidas de asistencia que impulsará la Provincia por un monto total de $ 270 mil millones.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más noticias
Noticias Relacionadas