InicioEconomía"Llora mandrilandia": la actividad económica creció fuerte y Javier Milei festejó en...

«Llora mandrilandia»: la actividad económica creció fuerte y Javier Milei festejó en redes

El INDEC difundió este lunes otra buena noticia en el orden macroeconómico para el Gobierno de Javier Milei. La actividad económica creció en abril, tanto en la comparación mensual como la interanual, para acumular una mejora superior al 6% en el acumulado de los primeros cuatro meses del año.

Días atrás, el propio Presidente se había expresado sobre el rumbo de la economía con una serie de mensajes en redes, luego de que se conociera la variación del PBI en el primer trimestre del 2025.

La actividad económica creció con fuerza en abril y Javier Milei celebró en redes

Según informó el INDEC este lunes, en abril el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 7,7% en la comparación interanual (ia) y de 1,9% respecto a marzo en la medición desestacionalizada (s.e.). Así, en los primeros cuatro meses del año la actividad acumuló una mejora del 6,3%.

Al analizar el comportamiento interanual, así como el acumulado en los primeros meses, es importante destacar que a comienzos del 2024 la economía había sufrido las primeras medidas del Gobierno de Milei, entre las que se incluyó la devaluación y el fuerte salto de la inflación. Sin embargo, según destaca INDEC, en abril la economía alcanzó su nivel máximo desde mediados de 2022.

Es por eso que, una vez más, Milei celebró en redes. En un mensaje en X, publicó el cuadro con la evolución del EMAE de los últimos años y una frase ya característica: «Llora mandrilandia»

El mensaje de Javier Milei con el dato del EMAE del INDEC

Con relación a igual mes de 2024, doce de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en abril, entre los que se destacan Intermediación financiera (28,4% ia) y Construcción (17,1% ia).

«La actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (15,6% ia) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de Industria manufacturera (7,6% ia) e Intermediación financiera (28,4% ia)», destacó INDEC.

Por su parte, tres sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-20,2% ia) y Electricidad, gas y agua (-3,4% ia). Estas actividades, junto con Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,9% ia), le restan 0,16 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.

El crecimiento del PBI en el primer trimestre y los mensajes de Milei

El Producto Bruto Interno (PBI) creció en el primer trimestre del 2025 por encima de lo previsto, lo que provocó una serie de tuits del presidente Javier Milei contra periodistas y quienes descreían de la recuperación económica.

Según informó el INDEC este lunes, el PBI trepó 5,8% interanual en los primeros tres meses, mientras que por su parte subió 0,8% frente al último trimestre del 2024, lo que implicó una desaceleración frente a la medición previa.

Según analizaron desde Balanz, «este dato contrasta con la estimación de actividad por oferta publicada el mes pasado (EMAE), que anticipaba un crecimiento del 1,5% trimestre contra trimestre». «Desde nuestra perspectiva, esta discrepancia se explica por un avance más moderado del PIB por demanda frente al PIB por oferta. Las menores tasas de crecimiento responden principalmente a la contracción de las exportaciones y del consumo público», detallaron.

Luego del dato, el presidente Javier Milei reposteó varios mensajes en X y escribió él también para referirse al crecimiento de la economía, apuntando sobre todo contra los periodistas, que se refieren a una retracción del consumo.

«FIN DEL RELATO DE PERIODISTAS BASURA (90%) Y ENSOBRADOS. Parece que un crecimiento del 11,6% del consumo privado con un PIB que lo hizo al 5,8% es un tremendo dato. Pero el consumo cae ñañañañaña… Fin», escribió el Presidente.

Luego, subió otro mensaje: «REFLEXIÓN. Cuando te la pasaste diciendo algo y aparece el dato que te contradice, ello puede obedecer a que cometiste un error o que mentiste. Si fue un error y sos una persona de bien pedís perdón. En otro caso, sos una basura y sos digno de todos los insultos. Fin».

Más noticias
Noticias Relacionadas