InicioPolíticaEduardo Valdés: Lula vino a ver a Cristina porque cree en su...

Eduardo Valdés: Lula vino a ver a Cristina porque cree en su inocencia, y no tuvo miedo de decirlo

La reciente visita a la Argentina del presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva en ocasión de la asunción de la presidencia pro tempore del Mercosur, dejó múltiples gestos políticos que aún resuenan en el escenario nacional. Entre quienes acompañaron de cerca su paso por el país se encuentra Eduardo Valdés, diputado nacional de Unión por la Patria (UxP). El legislador, quien además es el actual presidente de la Cámara de Diputados del bloque comercial, hizo una lectura política de la visita del mandatario durante la emisión del programa «QR», por Bravo TV.

Uno de los momentos más significativos de la visita de Lula fue el encuentro que mantuvo con Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, y con el propio Valdés. Según relató el legislador, el mandatario brasileño venía de reunirse con Cristina Fernández de Kirchner, a quien considera víctima de una persecución judicial: “Nos contó que había ido a verla porque cree en su inocencia. Adolfo lo felicitó por la visita y Lula le agradeció por haber sido el primero en alzar la voz durante la campaña por su libertad. Valoró mucho ese respaldo en los peores momentos”, contó.

«La visita de Lula me dejó una emoción importante. Es uno de los líderes más importantes de la humanidad”, aseguró Valdés. “Al venir a la Argentina para asumir la presidencia del Mercosur, revaloriza una institución que va de la mano con el nacimiento de la democracia. Alfonsín lo pensó como un espacio para desnuclearizar la región”, agregó, recordando los orígenes pacifistas del bloque en tiempos de la Guerra Fría.

Valdés también reveló un gesto simbólico: “Cuando Lula vio los carteles de ‘Cristina libre’ pidió sacarse una foto y me pidió que sostenga uno. Para nosotros fue muy importante”, mencionó.

Mercosur: por ahora, Milei continúa sin reuniones bilaterales en la agenda

El respaldo de Lula se suma a expresiones similares de otros presidente latinoamericanos: «Claudia Sheinbaum, de México; Gustavo Petro, de Colombia y Xiomara Castro, de Honduras también se manifestaron en contra de la decisión judicial contra Cristina», enumeró Valdés. Ante las especulaciones sobre una posible campaña internacional en defensa de la exmandataria, no profundizó, pero evaluó: “Es importante la definición que dejó Lula. Ver expresarse en ese sentido a otros jefes de Estado es muy significativo”.

El diputado apuntó además contra el gobierno de Javier Milei, especialmente por su retórica agresiva hacia Brasil y su presidente. “La oposición va a cuestionar la visita de Lula, pero él toma sus decisiones desde las convicciones. Si vos creés en la inocencia de una persona, ¿por qué no lo vas a decir públicamente?”, planteó.

En cuanto al vínculo bilateral, Valdés sugirió que los empresarios cercanos a Milei deberían recordarle la relevancia estratégica del gigante sudamericano. “Es nuestro principal socio comercial. La verborragia del presidente no se condice con las acciones de estos seis meses de gestión que tuvo al frente del bloque. Milei no hizo lo que decía que iba a hacer”, recordó.

BR / FPT

Más noticias
Noticias Relacionadas