InicioTecnoCiberseguridad: clave para el crecimiento y la continuidad del negocio

Ciberseguridad: clave para el crecimiento y la continuidad del negocio

La aceleración de las amenazas digitales, la adopción de nuevas tecnologías y el uso de inteligencia artificial por parte de actores maliciosos están redefiniendo el rol de la ciberseguridad. Ya no se trata solo de proteger sistemas: se trata de garantizar la continuidad del negocio, proteger la reputación y sostener la innovación en entornos cada vez más complejos.

En este escenario, la ciberseguridad dejó de ser un proyecto puntual para convertirse en una función estratégica, transversal y continua. El aumento de los ciberataques, las exigencias regulatorias y la transformación digital obligan a las organizaciones -de todos los tamaños y sectores- a repensar cómo gestionan sus riesgos digitales y a quién eligen como socio para ese desafío.

Servicios profesionales: una respuesta integral ante riesgos complejos

Los Servicios Profesionales en ciberseguridad adquieren un nuevo protagonismo. No se trata solo de responder ante incidentes, sino de anticiparse con una mirada estratégica. Las organizaciones necesitan equipos expertos que comprendan tanto el entorno técnico como el regulatorio y el negocio, capaces de diseñar políticas sólidas, implementar controles eficaces y acompañar procesos de transformación digital.

La sofisticación de los ataques, potenciados por inteligencia artificial, demanda servicios especializados en evaluación de riesgo, cumplimiento normativo (GRC), protección de datos, privacidad, cloud security, seguridad en entornos OT (infraestructuras industriales y críticas), arquitectura Zero Trust y monitoreo continuo desde SOCs de nueva generación.

Tendencias que impulsan la demanda

El crecimiento de los servicios profesionales se ve potenciado por cuatro grandes tendencias:

  • Mayor superficie de ataque: entornos híbridos, trabajo remoto, apps distribuidas y dispositivos IoT.
  • Mayor exigencia regulatoria: cumplimiento de normas locales e internacionales como ISO/IEC 27001, 27701, PCI DSS, GDPR.
  • Mayor presión operativa: ataques a la cadena de suministro, ransomware y amenazas OT impactan directamente en la continuidad.
  • Mayor sofisticación tecnológica: necesidad de enfoques como SASE, Zero Trust, detección avanzada y automatización de respuesta.

Ante esta realidad, las organizaciones necesitan un socio que combine consultoría estratégica con capacidades operativas reales, alineando la seguridad con los objetivos del negocio.

Telecom: un partner estratégico en servicios profesionales de ciberseguridad

En este contexto, Telecom, líder en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo, empresas y organismos públicos, fortalece su portafolio de Servicios Profesionales de Ciberseguridad, con un enfoque integral que acompaña a organizaciones en todos los niveles de madurez digital. 

Con más de 100 especialistas certificados y una práctica consolidada en ciberseguridad corporativa, el equipo de Telecom ha liderado implementaciones en sectores altamente regulados como finanzas, salud, retail y energía. Su propuesta abarca:

  • Diagnóstico de postura de seguridad y estrategias de mitigación.
  • Diseño e implementación de programas GRC y compliance normativo.
  • Evaluaciones de riesgo, simulacros de crisis y auditorías técnicas.
  • Servicios gestionados de seguridad (MSSP) con monitoreo 24×7 desde su propio SOC.
  • Respuesta ante incidentes de ciberseguridad, con equipos especializados y procesos alineados a estándares internacionales.
  • Ethical hacking y pruebas de penetración para validar la resiliencia frente a ataques reales.
  • Diseño de arquitecturas de seguridad robustas, adaptadas a entornos híbridos y críticos.
  • Seguridad en entornos OT (infraestructuras industriales y críticas): visibilidad de activos, segmentación, control de accesos y respuesta ante incidentes.
  • Protección en entornos cloud y multicloud con foco en arquitectura segura, gobernanza de datos y cumplimiento.

Telecom evoluciona su propuesta de ciberseguridad incorporando también productos y servicios con inteligencia artificial para diseñar soluciones a medida, más ágiles, precisas y adaptadas a cada organización. La tecnología potencia la capacidad de anticipar amenazas y operar entornos seguros de forma más eficiente.

Además, la diferenciación radica en la oferta de soluciones diseñadas y desarrolladas por su Fábrica de Software, lo que permite ofrecer un enfoque integral y personalizado para cada cliente, desde la revisión y análisis de ciberseguridad en las organizaciones hasta la creación de infraestructuras de redes sólidas.

Confianza digital como eje del crecimiento

En un entorno donde la información es uno de los activos más valiosos, la ciberseguridad se convierte en un habilitador del negocio. Los programas de Confianza Digital ganan protagonismo en Argentina y la región, y se posicionan entre las tres principales prioridades de inversión tecnológica en 2025.

Adoptar un enfoque preventivo, estratégico y especializado es clave para asegurar la continuidad operativa, fortalecer la reputación y habilitar el crecimiento con respaldo técnico. En este camino, Telecom se consolida como el socio ideal, con visión integral, capacidad operativa, talento certificado y soluciones personalizadas para acompañar a cada organización en su evolución segura hacia el futuro.

Desde Telecom destacan: «La aceleración del mercado en los últimos años ha sido contundente, y se ha respondido con soluciones concretas: en los últimos dos años, triplicamos la cantidad de Servicios Profesionales que ofrecemos, consolidando nuestro compromiso con la transformación digital de nuestros clientes. Aportamos un valor diferencial, no solo por su experiencia directa con clientes, sino también por su ecosistema de soluciones, que permite disponibilizar servicios de manera ágil y efectiva. Este enfoque único posiciona a Telecom como un actor clave en el desarrollo de la ciberseguridad en Argentina. 

Nuestros Servicios Profesionales se caracterizan por su flexibilidad y capacidad de adaptación a las necesidades específicas de cada cliente. Esto nos permite democratizar el acceso a soluciones de ciberseguridad, acompañando a las organizaciones en cualquier estadio de madurez dentro de su journey digital. Entre nuestros servicios más destacados se encuentran el Centro de Operaciones de Seguridad y el MSSP (Proveedor de Servicios de Seguridad Gestionada), pilares fundamentales en la protección de los activos digitales de nuestros clientes».

Más noticias
Noticias Relacionadas