Mes de la Memoria: estas serán las actividades en Paraná
La Multisectorial de Derechos Humanos difundió las actividades que habrá en la ciudad en el marco del Mes de la Memoria.
📆 Del 14 al 28 de marzo: Muestra Bio-Memoria, Paraná 1970/25.
Museo de la Ciudad “César Blas Pérez Colman”, Buenos Aires 226.
Entrada libre y gratuita. Turnos y horarios especiales para las escuelas: 0343-4211884.
📆 Martes 18
👉🏼 10hs: Actividades con las Infancias. Hilos de identidad. Pañuelos de Memoria. Municipalidad y grupo de Boina.
CIC III Barrio Humito.
👉🏼 16hs: Inauguración del mástil de la plaza. Juegos con las infancias. Clarisa Sobko y grupo de Boina.
Plaza Mártires de Trelew, Juan Aníbal Vives y Facundo.
📆 Miércoles 19
👉🏼 16hs: Canticuenticos. Pañuelos de Memoria. Grupo de Boina.
Merendero Boina de Vasco, Juan Aníbal Vives y Facundo.
👉🏼 18hs «Cine por la memoria». Película y debate posterior. Juventudes de Patria Grande.
Comisión Vecinal barrio Antártida.
👉🏼 19.30hs: Multisectorial de DDHH.
Almacén 33 Orientales, Bavio y Courreges.
📆 Jueves 20
👉🏼 8.30hs: Retoque mural de los Pañuelos y consignas de Pedagogía de la Memoria, con jóvenes y adultos. Grupo de Boina.
Merendero Boina de Vasco, Juan Aníbal Vives y Facundo.
👉🏼 9hs: “Rap por la Memoria”, con raperos y un taller para las escuelas secundarias de San Agustín. Juventudes de Patria Grande.
CIC La Floresta, Burmesiter y El Resero.
👉🏼 10hs: Conversatorio “Recuperación de las memorias colectivas”, con Lucía Tejera.
Aula Magna del Hospital Escuela de Salud Mental, Ambrosetti y Rondeau.
👉🏼 16hs: Intervención de carteles con consignas para preparar para llevar ala marcha.
Patio techado de la Escuela Normal (FHAyCS – UADER), Urquiza y Corrientes.
👉🏼 20hs: Presentación de la obra de teatro Punta Quebracho o la angostura de la Patria. La obra evoca una de las batallas más importantes de nuestra historia, cuando la Confederación Argentina enfrentó a dos potencias de aquella época, Francia e Inglaterra, defendiendo la soberanía de nuestros ríos interiores. Campaña Remar Contracorriente por el Agua y la Vida y Foro por la Recuperación del Paraná.
Teatro Municipal 3 de Febrero, 25 de Junio 54.
📆 Viernes 21
👉🏼 Pegatina de carteles de Pedagogía de la Memoria.
Barrio Anacleto Medina.
👉🏼 10hs: Presentación del libro “Mujeres en las Calles”, de María Mercado Doval.
Biblioteca del Hospital Escuela de Salud Mental, Ambrosetti y Rondeau.
👉🏼 17hs: 5to Festival Callejero por la Memoria. Conversatorio sobre Derecho a la Identidad y actividad artística de producción colectiva. Artistas para el Pueblo.
Asociación Civil Barriletes, Courreges 418.
👉🏼 19hs: Conversatorio “Bibliotecarixs: Aportes para la Memoria Colectiva”. Invitadas Lucía Gómez (Entre Ríos), Fiorela Nataloni (Córdoba) y Gabriela Fiermarin Courdin (Buenos Aires); Moderan Aníbal Bermúdez y Miriam Franco. SITBA – CTA Autónoma.
En @somossitba.
👉🏼 20hs: Obra de teatro MAR DEL SUR. Seleccionada para la edición 2021 del ciclo Teatro x la justicia. Autor Cristian Palacios. Elenco Gustavo Bendersky, Ezequiel Caridad y Melina Forte.
Facultad de Ciencias de la Educación, Buenos Aires 389.
📆 Sábado 22
👉🏼 Actividades de «JUGAR EN EL BARRIO». Cantar, Contar y Jugar en el Barrio. Grupo de Boina.
Merendero Boina de Vasco, Juan Aníbal Vives y Facundo.
👉🏼 20hs: 5to Festival Callejero por la Memoria. Proyección del documental CONADEPIANOS, con presencia de su autor, Juan Pablo Cohen Arazi.
Asociación Civil Barriletes, Courreges 418.
📆 Domingo 23
👉🏼 18hs: 5to Festival Callejero por la Memoria. Hasta la medianoche festival en la calle. Feria de libros, fanzines y editoriales. Espacio de radio abierta y el escenario principal, en la puerta de la Asociación Civil, con teatro, música y la orquesta infantil Mitai Koi (mellizo en guaraní), que será distinguida por H.I.J.O.S. Paraná.
Asociación Civil Barriletes, Courreges 418.
Lunes 24
🚶🏻♀️🚶👩🏽🦯🚶🏿♂️🚶🏽👨🏽🦯18hs: MARCHA.
📆 Martes 25
👉🏼 19.30 hs: Recordamos la lucha de 7 madres. Amanda Mayor, Clarita Fink, la Tola de Uzin, Pepita Goyeneche, Benjamina Sosa, la mamá del Mencho Germano y la mamá del Coco Erbeta. Actividad para estudiantes del secundario nocturno de Lomas del Mirador y público en general.
CIC II ESTE, zona Blas Parera al 1000, entrada del barrio Paraná XIV.
📆 Miércoles 26
👉🏼 De 9.30 a 11.30 y 14.30 a 16.30hs: Acto del 24 para ambos turnos, con la presencia de Gaston Mena.
Escuela secundaria del Bicentenario, Juan Manuel de Rosas, barrio Paraná XIV.
👉🏼 18hs: Exposición Palabras clandestinas, cartas desde la cárcel de Mario Menéndez, y fotografías de Brian Panizza. Charla con María Luz Piérola. Centro de Estudiantes FCEDU.
SUM y Patio, Facultad de Ciencias de la Educación, Alameda de la Federación 105.
👉🏼 18 a 21hs: Festival de la Memoria.
Facultad de Trabajo Social, Almirante Brown 54.
📆 Jueves 27
👉🏼 11hs: Obra de teatro “El Despojamiento”, de Griselda Gambaro.
Aula Magna del Hospital Escuela de Salud Mental, Ambrosetti y Rondeau.
👉🏼 19hs: Jornada de «Recorrido literario – Memoria en la Facultad».
Facultad de Ciencias de la Educación, Buenos Aires 389.
👉🏼 19hs: Presentación del libro «Fernando», de Gustavo Piérola.
AGMER, Seccional Paraná, Laprida 136.
👉🏼 20hs: Proyección de corto sobre la lucha de la Escuela Hogar Eva Peron, lugar de resistencia de los años 70, con panel de reflexión.
CIC II ESTE, zona blas Parera al 1000, entrada del barrio Paraná XIV.
👉🏼 20hs: “Norita sigue caminando”. Proyección de la película Norita.
Facultad de Trabajo Social, Almirante Brown 54.
📆 Viernes 28
👉🏼 19hs: Presentación del libro de Iris de Avellaneda, presidenta de la Liga Argentina por los DDHH.
Almacén 33 Orientales, Bavio y Courreges.
📆 Sábado 29
👉🏼 15 a 16:30: Cantamos, Contamos y Jugamos. Dúo Ellas, cantan y cuentan. Grupo de Boina.
Merendero Boina de Vasco, Juan Aníbal Vives y Facundo.
Foto portada: La Lucha en la Calle
De la Redacción de Entre Ríos Ahora