InicioDeportesLas recetas más fáciles y ricas para hacer un día de lluvia:...

Las recetas más fáciles y ricas para hacer un día de lluvia: de tortas fritas a buñuelos

El día de lluvia invita a no salir de casa y comer algo rico, ya sea para acompañar el mate o para alguna de las comidas principales, como el almuerzo o la cena. Dentro del amplio abanico de gastronomía argentina hay clásicos irresistibles que podés preparar con los elementos básicos que siempre hay en casa. Aprendé a realizar estas opciones sin gastar demasiado dinero.

Buñuelos de la abuela

Ingredientes:

  • 300 g de harina leudante.
  • 1 huevo.
  • 100 ml de leche.
  • 150 g de azúcar.
  • 5 cucharadas de aceite.
  • 100 g de pasas de uva (opcional).
  • Ralladura de naranja o limón.
  • Esencia de vainilla.
  • Aceite o grasa para freír.
  • Azúcar para espolvorear.

Paso a paso:

  • En un bowl mezclá el huevo, con el aceite y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Agregá la ralladura de naranja y la esencia de vainilla.
  • Poco a poco incorporá la harina y a medida que la mezcla necesite líquido, añadí la leche. Colocá las pasas de uva.
  • Uní todos los ingredientes hasta que te quede una consistencia pastosa, casi a punto letra.
  • Calentá en una olla el aceite y una vez que rompa hervor, bajá el fuego a una temperatura media. Armá con dos cucharas los buñuelos y cocinalos. (Recordá introducir de a tandas pequeñas para que no se peguen).
  • Una vez que estén dorados por fuera, retirá los buñuelos. Verificá que estén hechos en el interior.
  • Escurrir los buñuelos en una bandeja con servilletas de papel y espolvorear azúcar encima.
Receta de buñuelos caseros

Tortas fritas tradicionales para el mate

Ingredientes:

  • 500 g de harina 0000.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • 1 taza de agua tibia.
  • Pizca de sal.
  • 50 g de grasa vacuna o manteca. Si preferís una variante más sana, seleccioná margarina.
  • Aceite para freír.
  • Azúcar para espolvorear.

Paso a paso:

  • Volcá en la mesada la harina y formá una corona. Agregá una pizca de sal y el polvo de hornear.
  • En el centro poné la materia grasa y empezá a incorporarla poco a poco.
  • Si es necesario, añadí agua hasta obtener una masa homogénea y lisa.
  • Dejala reposar por 10 minutos.
  • Mientras, calentá el aceite a fuego alto hasta que rompa el hervor. Luego bajá la temperatura a fuego medio. Mantené así durante toda la cocción.
  • Estirá la masa y cortá en círculos iguales.
  • Freí las tortas fritas hasta que se tornen doradas en ambos lados.
  • Quitar del aceite, escurrir y secar en papel de servilleta. Dejalas en una fuente y espolvoreá azúcar sobre sí.
Tortas fritas, la receta clásica argentina

Picada nocturna sin gluten: grisines saborizados

Ingredientes:

  • 100 g de fécula de maíz.
  • 150 g de harina de garbanzo, almendra, quinua, coco o arroz.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 3 cucharadas de orégano (es opcional).
  • 15 g de levadura fresca.
  • 50 g de margarina.
  • 1 huevo.
  • 100 ml de agua tibia.
  • 2 cucharaditas de azúcar.
Receta de grisines caseros

Paso a paso:

  • En un bowl mezclar todos los ingredientes secos: fécula de maíz, harina de arroz (o la que hayas seleccionado), orégano y sal.
  • En otro recipiente pisá la margarina con un tenedor hasta que quede pomada. Agregá el huevo y uní todo.
  • En una compotera activá la levadura con el azúcar y un chorro de agua tibia. Mientras encendé el horno a 180° C y enmantecá la fuente donde irán los grisines.
  • Hacé un hueco en medio de los ingredientes secos y volcá el huevo con la margarina. Añadí la levadura y amasá. A medida que sea necesario, incorporá agua tibia hasta formar una masa homogénea.
  • Dejá descansar la preparación por media hora, hasta que su tamaño se duplique. Hacelo en un lugar donde no haya corriente de aire y se mantenga la temperatura cálida para que la levadura haga su trabajo.
  • Estirá la masa con un palote. Debe quedar con un grosor de medio centímetro. Cortá las tiras de los grisines según la medida que gustes.
  • Colocalos en la fuente para horno y envialos a cocción por 15 minutos.
  • Retirar del fuego y servir en frío.
  • Para la salsa: utilizá salsa de tomate triturado o tomates naturales sin piel. Colocalo en un recipiente y condimentá a gusto. (Cerciorate que quede más pulpa que agua). También podés hacer una crema con mayonesa, cebolla de verdeo triturada y una pizca de pimentón.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas